¿cómo empezamos?

Bueno, los que me seguís en Instagram, veréis que este mes hago un poco más hincapié en el tema de la alimentación, ya que mucha gente su reto de este año 2016 es cuidarse más, y tener una vida saludable.

Así que…, ¿cómo empezamos?IMG_1399

Si eres de las que quieres cambiar tus hábitos, estar en forma y más saludable, lo primero que tienes que saber es que esto es un proceso, no se hace de la noche a la mañana, y cada uno tiene sus tiempos. No te agobies, y hazlo poco a poco incorpora pequeños cambios. Elige una o dos cosas que vas a cambiar semanalmente.

Lo segundo que tienes que saber, es que a la hora de querer cambiar un hábito, no vale la improvisación (de ahí que la semana pasada escribiera un post de organización semanal) debes planificar semana a semana lo que tienes que hacer, los entrenos, las comidas, tienes que escribir tus metas (a corto, medio y largo plazo), y ponte fechas.

Ahora bien, voy a comentarte lo primero que hicimos Raúl y yo cuando decidimos empezar una vida más sana:

Si vives sola no hay problema, pero si estas con pareja o tienes ya familia es recomendable que todos estéis de acuerdo en empezar una vida y alimentación más saludable. Llevar una vida más saludable es mejor para la salud, ya no es solo un tema físico, sino que nos encontraremos mejor en todos los aspectos… y porque no decirlo…es más fácil hacerlo acompañada que tener que hacer 2 o 3 desayunos distintos, 2 o 3 comidas y cenas distintas … lo mismo para todos y listo.

Tienes que hacer limpieza de despensa y de nevera, eso de tener fuerza de voluntad está muy bien, pero si no hay tentación no hay pecado( eso en todos los aspectos ehhhh jajajajajaj) os explico porque , yo soy muy de picotear, así que llego del trabajo con mucho estrés (pico), premenstrual (pico), me abuuuuurrrrrroooooooo (pico), me pongo a dieta , me entra ansiedad porque tengo restricciones (devoro), así que creedme, cuanto menos haya en casa , más fácil será no tomar calorías que no nos aportan nada más que satisfacción momentánea.

Tienes que tener claro que es para ti comer sano, y que tipo de comida quieres, ya que la próxima tarea que tienes que hacer después de limpiar, es ir al supermercado para llenar la despensa y nevera. Yo las suelo tener llena de cosas naturales, mucha fruta y verdura, proteínas (en mi caso pollo y pescado), arroz integral, pasta integral, de espelta, sarraceno (hay muchas opciones ahora), nada de galletas (es uno de mis pecados típicos), nada de barritas de cereales, nada de cosas procesadas…. Y SI al CHOCOLATE 90% de cacao. INTENTA QUE TODO SEA LO MAS NATURAL POSIBLE.

Empieza a cocinar… si eres como yo, de las que no le gusta cocinar, mentalízate que los alimentos sanos se cocinan, no se compran cocinados…, así que mentalízate poco a poco.

Hemos quedado que cambiaríamos poco a poco, así que elabora una lista de las cosas que vas a cambiar semanalmente, por ejemplo, la primera semana beber más agua , la segunda semana , beber más agua, te quitas los azúcares y las harinas refinadas, la tercera semana mantienes esos tres cambios y añades el incremento de vegetales…. Y así sucesivamente hasta que consigas tu meta, vendría a ser eso de ”poc a poc y bona lletra“ o “paso lento pero seguro”.

Incorpora el ejercicio, yo sigo los ejercicios de http://www.womanpersonaltrainers.com, ella es mi aliada, así que sigo sus tablas y recomendaciones semanales. ESE ES MI PLAN SEMANAL DE ENTRENO.

Bueno espero que os ayude a poder empezar ese nuevo reto de VIDA SANA.

Tiana

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s