Sección Cocina

Captura de pantalla 2015-11-18 a las 22.07.10 copiaLa idea de tener una sección de cocina, no es tanto por hábitos alimenticios, ni dietas, ni nada de eso, sino que como explique en el primer post de presentación, mi marido es chef, y me parece interesante abrir una  categoría de recetas y cocina en el blog, le quiero dar una enfoque de aportar ideas sanas y sencillas para comer.

Os confieso que yo siempre he sido un desastre en la comida… soy doña dieta, lo he probado todo, pero luego me lo saltaba a la torera, así que nunca me encontraba cómoda con mi físico, tenía muchos altos y bajos no me sentía del todo bien y probaba mil cosas …. Hasta que hace 4 años llego Raúl a mi vida, y cambie de estilo de vida y de comida al 100%.

Así que Raúl, me ha hecho entender que  No se trata de dietas. ¿Cómo me hizo llegar a esa conclusión? Me hizo entender que la clave es saber comer sano y equilibrado, sin estar todo el día contando calorías y teniendo mil restricciones, y que llegaba el día que no podía más y me lo saltaba…, pero me lo saltaba a base de bien…

Por lo tanto, después de muchas «prueba y error«, llegué a la conclusión que la clave no es sólo comer sano, si no tener hábitos saludables, combinar con deporte, y tener un equilibro a nivel general. También aprendí que es clave, cuando quieres empezar a comer sano es que tenemos que ser serios no podemos empezar con “un día es un día”.

MAAAAAAAAAAAAAAC ERROR.

Cuando estas empezando una nueva rutina sea cual sea, hábitos alimenticios, deporte, tratamientos de belleza TODOS LOS DÍAS CUENTAN hasta que lo hayas cumplido mínimo 21 días sin saltártelo, en 21 días creas un hábito. Yo estoy con el reto 12 semanas de Maria Rossich (un día podré un post sobre ella, es una persona increíble, una gran profesional) y con ella me di cuenta que a los 21 días estaba enganchada al deporte, ya tenía el habito de ir a entrenar… así que cualquier cosa que empecéis, de forma estricta alumnos 21 días.

¿Cómo lo hice? La clave para mí fue Raúl. Analizó lo que solía comer y qué alimentos eran los necesarios para el organismo y que yo no tomaba. De modo que, poco a poco, fuí introduciendo esos alimentos que eran más sanos, empecé a tomar comida casera, más agua, frutas y verduras.

¿Cómo me organizo las comidas? Por norma solo bebo agua, de vez en cuando alguna copa de vino o “pomada” sobre todo en verano que me apetece más con el calorcito, también me gusta tomar té sin azúcar y frío (no soy nada de bebidas calientes… ni en verano, ni en invierno), me preparo licuados de fruta, es muy importante mantenernos hidratados (iré poniendo fotitos de bebidas más divertidas y que no se haga siempre tan aburrido).

En cuanto a alimentos, el día que vamos hacer la compra, organizamos la semana, y normalmente la planificamos: 2 veces por semana pescado, 1 vez por semana hidratos, 2 veces por semana carne (yo solo como pollo, ya que soy intolerante a la proteína de la vaca, y eso me provocan unos cólicos de morir) eso en cuanto a las comidas, y las cenas, solemos comer cosas muy ligeras como salteados, revueltos, ensalada, y los fines de semanas un poco libre…

Iré publicando los planings de las semanas, recetas, ideas … esta categoría no la abro con la idea de daros consejos en cuanto a la dieta porque no tengo conocimientos al respecto como para dar consejos a otros, sino para compartir algunas recetas y trucos aprovechando que tengo un chef en casa, creo que a menudo nos quedamos sin ideas para hacer la comida diaria.

Por tanto, si en vuestro caso necesitas una dieta de pérdida de peso, una dieta para mejorar la salud, ante cualquier duda siempre es mejor que un especialista os guíe.

Muchos besitos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s