Buenos días !!
«La calidad de tu pensamiento determina la calidad de tu vida»
Uuuuuala, toma ya!, qué frase más profunda ehhh? Jajajaja, pero es una frase tan real como profunda.
Intentaré explicarlo lo más sencillo posible (las que me conocéis sabéis que a modo filosófico no me va, pero en ocasiones me resulta complicado explicar según que temas de manera escrita ).
Tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior, y para cambiar cualquier cosa en tu mundo exterior, debes empezar cambiando tu mundo interior, (hasta aquí todo claro). De todos es sabido que existen diferentes formas de encontrarse con uno mismo, pero la reflexión de las siguientes parcelas ayuda bastante.
REFLEXIÓN CUERPO- MENTE
Prestar atención a tu cuerpo y volver a sentirlo es bueno para el funcionamiento tanto físico como psíquico. Exigir menos al mundo que nos rodea y más a nosotros mismos es el comienzo.
Es necesario pararse y pensar en cual es el estado en el que nos encontramos, si estamos viviendo tensos o relajados, si nos duele algo y en su caso cual puede ser el motivo. Esta pequeña reflexión puede ayudarnos a descifrar muchos problemas, y empezar a prestarnos atención a nosotros mismos, por ejemplo: me duele mucho el cuello, pero nunca me paro a observar qué es lo que pasa en mi vida que hace que me duela el cuello. O por ejemplo, me siento triste…, que está pasando para que tengamos este sentimiento?, o al revés, que está pasando para que estés contenta?. Muchos se apoyan en la meditación, a otros les pone histéricos, da igual como lo hagas, pero tienes que encontrar un momento para pensar en que está pasando dentro de ti, sea bueno o malo.
Observa lo que piensas, ya que es muy importante ser consciente de eso, porque… ¿Para qué nos complicamos tanto la vida?
Sin nada hemos venido y sin nada nos iremos, sólo nos llevaremos las alegrías y las penas. El resto todo se queda. Por lo tanto, es absurdo vivir pensando más en tener que en disfrutar, perdonadme…, pero si lo pensáis bien es absurdo. Si reflexionamos las preocupaciones que realmente tenemos la mayoría son por algo material, y lo importante solo nos acordamos cuando lo perdemos.
Nuestra ansia de tener, rozando muchas veces la avaricia nos hace más que enfadarnos, perder más tiempo, más energía y más vida intentando adquirir bienes materiales, sin enterarnos, hipotecamos nuestras más preciadas posesiones, comenzando por la salud.
Una de las cosas que más valoro es la libertad, y mi pregunta es, ¿te deja ser libre este modo de vida?
Si tuviésemos un problema que te obligase a comenzar de cero, ¿estarías preparado?
La gente que es más sana, es aquella que es consciente de que la vida puede dar un giro inesperado en cualquier momento, sabiendo eso, de alguna forma te preparas para tener la capacidad de afrontar y saber reaccionar ante cualquier situación. (Me darás la razón, cuando digo que hay gente que pase lo que pase sabe ser feliz y estar bien con lo que tiene, ¿tú sabes?)
Una frase típica mía es “papás prefiero que me regaléis un viaje los 6 juntos, o una cena para todos, a que me deis dinero el cual gastaré en cualquier cosa que en cierto tiempo no recordaré”.La capacidad de desprendernos de lo material tal y como hemos llegado al mundo y tal y como nos iremos, es un logro mayúsculo. Aférrate a lo importante.
REFLEXIÓN CON EL EXTERIOR.
Baja a la tierra, como dice mi padre “toca con los pies en el suelo”, es muy importante saber que lo que pasa fuera da igual, que lo que haga uno o el otro da igual, que lo único importante es lo que tú eres capaz de hacer, y por suerte el ser humano es capaz de hacerlo prácticamente todo. No recibirás nada que no des, así que…, tú mismo! Para solucionar este punto, el libro de la ley del espejo viene fenomenal, para darte cuenta que todo depende de ti.
REFLEXIÓN CON EL AHORA
Vivir el ahora sin engancharse a pensamientos pasados, al final, nos traen más problemas de los que nos podemos imaginar. La mayor parte de las veces nuestro pensamiento no está aquí, retrocede hacia el pasado o proyecta el futuro, pero lo realmente importante pasa en el ahora.
Para lograrlo debemos intentar vivir intensamente cada instante. El mejor ejemplo de esto son los niños, ellos no se ocupan ni del pasado ni del futuro, viven y disfrutan cada instante de la forma más pura, ellos simplemente VIVEN….!!!!!!!!!!!!!
FUTURO: Centrarse en el futuro supone alimentar pensamientos indefinidos y a veces hasta catastrofistas. Nadie sabe lo que va a ocurrir. Es una pérdida de tiempo y una dosis innecesaria de ansiedad ocuparse de lo que no ha sucedido. Apunta las cosas por hacer en una libreta en lugar de darle vuelta pensando en ellas. Planifica y de esta forma podrás dedicarte a tu presente.
PASADO: Es el mayor ladrón de energía. El pasado solo sirve para aprender, el resto son excusas para no seguir avanzando.
PRESENTE: Es imprescindible vivirlo, es el único momento que importa. El único enemigo que tiene el presente es la rutina, pero tiene solución, disfruta de ella, vívela, haz cambios, disfruta el tiempo libre, viaja, planifica, evita caer en el conformismo, para ello es necesario introducir cambios, aunque sean mínimos.
Es importante que busques el equilibrio y la reconciliación en tu vida en vez de la perfección. Para ello, hay que tener claro hacia dónde quieres ir, y tener la mente abierta a cualquier tipo de cambio.
Disfruta del viaje!!!!!!!!!!!!
#FelizDomingo
Tiana ♥
Me gusta. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona