Promesa… donar pelo

El pasado 1 de Junio, por fin hice algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer, ya que se lo prometí a mi mariposa.

Me corté 35 cm de pelo para poder donarlo. ¿Y qué?, pensaréis pues llevaba tooooda la vida con el pelo largo, no tengo recuerdo de llevarlo corto si no fuese por ls fotos de pequeña, así que para mi el pelo es algo muy característico de mi .

He dudado mucho sobre publicar esta entrada o no. Creo que es mejor que las donaciones sean anónimas, pero también pienso que difundir una buena causa es muy bueno, y por otro lado lo done por una causa muy personal, ya que le prometí 2 cosas a mi tía, 1 que donaría mi pelo, y la otra que la tendría muy presente en mi vida y que le hablaría a Pau siempre de ella para que se acordara y supiera perfectamente quien era y lo importante que era para mi, y como se que un día #babyPau leerá este blog-diario, es una manera de mantenerla viva!!!! y estas son las razones de pública mi donación de cabello.

A pesar de haber realizado la donación por una promesa, porque sino nunca lo hubiera dado, estoy muy contenta de haber cumplido mi promesa, y a pesar de que no fue posible donarlo a mi tía, si he podido contribuir para ayudar a otra persona .

Requisitos para donar pelo:

  • Pelo limpio y seco
  • Longitud mínima de 30 cm
  • No se acepta pelo tratado con henna.
  • El largo mínimo para niñ@s hasta 14 es de 20cm.
  • Deben de estar todos los mechones a la misma altura y  en la misma dirección por lo que se recomienda guardarlo en trenzas o en coletas.
  • El cabello puede ser de cualquier tipo (rizado, ondulado o liso) y estar tratado químicamente (tintes, mechas, permanentes…) o no. 
  • Los hombres también pueden donar su pelo, no importa la edad ni el sexo del donante.
  • No importa que tu pelo esté encapado, puedes donarlo y aprovecharemos los mechones más largos.

Me lo corte en mi peluquería de confianza https://www.facebook.com/bellesart, y la verdad que fue muy especial vacunado llegue a la peluquería , me encontré música en directo, se creo un clima muy especial .

Toni, el propietario de la pulquería se encargo de mandarlo, así que yo no me encargue de nada .

Momento que Toni me había cortado los 35 cm
mi coleta
resultado 🙂

Te quiero Mariposa

♥  ♥  ♥  ♥  Tiana ♥  ♥  ♥  ♥

Anuncio publicitario

Beauty maternity I

Buenas tardes Chicas!!!

img_3835

Cuando hablamos de embarazo, tenemos varios sentimientos encontrados, por un lado tienes la alegría traer un bebé al mundo, pero también somos muchas mujeres que entramos en “pánico” “miedo” “preocupación” pensando en todos los cambios que surgen en nuestro cuerpo, ¿o no?

Dejando lo más importante a parte ( ya que soy de las que piensa que si no tienes la parte interior bien no lograras el equilibrio y el exterior no vale de nada),  creo que en este,  es uno de los momentos que nos hacemos mas conscientes de lo importante que es cuidar  nuestro cuerpo y sobre todo nuestra piel,  para evita las secuelas estéticas que luego son difíciles de reparar, al menos eso es lo que me pasa a mí, ya que a pesar que dicen que el embarazo “es un estado maravilloso” hay muchos cambios,  y yo soy de las que prefiere prevenir y no dejarme llevar en según que cosas, ya que también está el dicho de … “más vale prevenir que curar».

Para mi hay 4 puntos que son importantes :

♥ Manchas en la cara.

Una de mis preocupaciones son las manchas, ( y en época de verano más),  de por si, hay que tener cuidado con las manchas, pero con un embarazo ya ni te cuento,  debido a los niveles de hormonas que interfieren en la producción de melanina, pueden aparecer problemas como irritación o sensibilidad cutánea, acné a parte de las dichosas manchas.

♥ Estrías, estas me dan pánico, sobretodo en la barriga cadera y pecho.

♥   Problemas en las piernas como la retención de líquidos, mala circulación ,  celulitis, y  consecuentes varices.
♥  Aumento excesivo y acelerado de peso.

Ante estas preocupaciones, lo que hice primero es consultar a mi ginecóloga, que es lo que puedo o no hacerme en este periodo,  y después ponerse en manos de un buen profesional de la estética para que me guíe de la mejor manera durante este periodo de embarazo.
En el post de hoy os hablaré de los dos primeras preocupaciones que os he comentado, que son básicamente sobre la piel, ( ya que sino el post se hace eterno).

Todas las recomendaciones que os daré os las podéis aplicar, ¡estando embarazadas o no! Son geniales para todas aquellas que quieran cuidarse muy bien la piel, solo hay que ajustar el tipo de producto a cada una.

Para mi el tema de la piel es muy importante, y es algo que aprendi de pequeñita, ya que mi madre se la cuida desde hace 32 años, y me hizo coger conciencia de la importancia que tiene.

Empezamos:

1) Las manchas en la pies de la cara, es algo que a mi siempre me ha preocupado (incluso antes de estar embarazada) por eso lo pongo como primer punto.
Dicen que muchas embarazadas lucimos una piel radiante  y sea verdad o no,  es un tema homonal ¡debemos cuidar de nuestra piel más que nunca! y no a todas nos pasa lo mismo, cada cuerpo y cada piel reacciona de una manera, y  los cambios hormonales pueden causarnos estragos importantes en la piel, como son los granitos, o que tengas la piel mas grasa o mas seca…. por lo tanto lo primero que tenemos que hacer es ir a nuestro dermatólogo o esteticien para que nos aconseje como tenemos la piel en este periodo. Si encima le añadimos que estamos en verano, (como me ha pasado a mi, que el último trimestre me ha pillado en pleno verano) tenemos que tener en cuenta que el sol puede ser muy perjudicial para la piel de las embarazadas, porque aumentan  las posibilidades de que nos salgan manchas sobretodo en los pómulos, frente y bigote.

Así que ……precaución máxima 🙂

Si además seis como yo que este verano no he renunciado al sol ¡Es mi mayor fuente de energía! El sol es muy beneficioso para muchas otras cosas, pero he tomado precauciones extras desde que me entere que estaba embarazada.

Los pasos que he seguido son:
1) El diagnóstico de la piel. Para poder tratar bien la piel, primero hay que saber cuales son las necesidades de cada uno.
2) Una limpieza de cutis profesional con exfoliación, todo natural, sin parabenes, nada químico ni de aparatología , ya que mu ginecóloga no me lo recomendaba.
3) Cuidados de la piel en casa con los produtos adecuados.
4) Seguimiento de la evolución de la piel mediante tratamientos continuados en el Centro (cada mes o cada dos meses aproximadamente)
5) Protección solar 100%.

♥ Para limpiarme la cara, utilizo los productos de Mama Mío, y la verdad es que me han funcionado y me han encantado.

Gorgeous Glow Balancing Limpiador Facial (150ml):

Limpiador facial espumoso, se formuló especialmente con aceite del árbol de té antibacteriano para prevenir manchas causadas por hormonas y dejar la piel hidratada. Se infunde con hoja de té verde para proveer antioxidantes poderosos, el limpiador facial lujoso también puede proteger la piel contra daño causado por radicales libres y estreses ambientales. La mezcla de limpiadores naturales y derivados de coco enriquecidos con omegas orgánicas y vitaminas para nutrir la piel. Experimente un impulso de resplandor y piel llena de hidratación con una complexión más brillante.

Gorgeous Glow Suero de Ojos Iluminador (15ml):

Suero ligero con una base de áloe vera trabaja para dar resplandor a los ojos y suavizar el aspecto cansado. Se fortificó con ocho activos poderosos, ácido hialurónico y vitaminas antioxidantes, la fórmula calmante trabaja con los ojos cansados, disminuyendo el aspecto de ojeras mientras reparte hidratación profunda para restaurar y suavizar los ojos. Jugo de hoja de áloe vera orgánico contribuye los nutrientes claves para mejorar el aspecto de la piel para una apariencia firma e hidratada.

Gorgeous Glow Crema de Día y de Noche Iluminadora (50g):

Esta fórmula de embarazo es rica en omegas y ácido láctico adecuado para las mujeres embarazadas para mantener la piel brillante y libre de manchas. Rico en antioxidantes, la crema ayuda a combatir la acumulación de piel muerta para una complexión suave y sin manchas.
Me he desecho de mis toallitas desmaquillantes, y estoy manos a la obra con todo el ritual. ¡La verdad es que estoy encantada, no me ha salido ninguna mancha ni grano min nada de nada en estas 39 semanas.

14052535_1654973998164531_1791191112_n
Pero lo más importante para las embarazadas es…  LA PROTECCIÓN SOLAR.

Estos son mis dos reductos del verano.


¡No he bajado de la protección 50! me las  pongo desde que supe que estaba embarazada (tanto en invierno como en verano y a todas horas).

♥ Vamos a por el segundo problema, estrías en la piel de la tripa, pechos y muslos.

En este caso el remedio se resume en dos palabras: EXFOLIACIÓN + HIDRATACIÓN.

La piel de los pechos, la tripa y los muslos cede muchísimo , y es muy importante mantenerla hisdratada vuelve, para evitar las odiosas estrías.

Exfoliar todo el cuerpo, para liberarme de impurezas, y también ayuda a que absorbe mucho mejor la hidratación. Yo os recomiendo que lo hagáis en la ducha, como una rutina diaria.
Después de una buena exfoliación, lo importante es una buena hidratación.
Y en este aspecto he probado muchísimos durante estas 39 semanas.

Os cuento :

En mi caso, durante el primer trimestre que la barriga ni se nota, y me costaba un poco ser constante en la aplicación de las cremas (no hay que engañarnos) jajaja,  aplicaba después de la ducha de la noche, antes de irme a dormir, me embadurnaba toda la barriga, pechos, y piernas , con la crema nívea del bote azul de toda la vida. Y por la mañana me aplicaba un poco de Rosa Mosqueta pura, que ya tenía en casa, y todo el mundo la recomienda.

nivea-crema-fapex

Una vez pasé al segundo trimestre, aunque la barriga no crecía en exceso, me seguía aplicando nívea por la noche (como antes) y el aceite Bio-Oil por las mañanas después de la ducha, antes de ir a trabajar, el problema es que es un poco grasiento, empezaba el calor y para luego vestirme no me era muy cómodo , así que empece a utilizar la Crema Antiestrías Mama Mio Tummy Rub Stretch Mark Butterla por las mañanas, y por las noches alternaba la nívea y el aceite Bio-oli.

img_3753
En este último trimestre, incorpore para crema que me ha gustado mucho, Rilastil, me la recomendó la ginecóloga , y la verdad es que me ha gustado bastante.

rilastil-crema-antiestrias-200-g

Así que como podéis ver, este verano me he puesto mogollón de cremas (también es normal, porque me duchaba cada dos por tres, que si ahora piscina, ahora vamos al mar, te reseques más… vamos que estaba todo el día con un bote de crema en la mano)

De momento llevo las estrías a raya….  ¡y cruzo los dedos para que mi piel ceda y ceda sin romperse! total , ya estoy de 39 semanas …. ahora ya que aguante el último tirón 🙂
Hasta aquí las recomendaciones de mi primer post de Beauty maternity I, el próximo día os hablaré de cómo tratar los otros dos problemas que nos quedan , circulación, y aumento de peso (que sino el post era muy largo)
Espero que os haya servido, y Contadme… ¿Qué ritual seguís para cuidar vuestra piel ? ¿Habéis tenido problemas de manchas alguna vez? ¿tenías estas 4 preocupaciones estéticas?

Contadme que me encanta leeros 🙂

Ahhhhh y recordar que aunque es muy importante cuidarse en temas estéticos, no deben preocuparnos en exceso… ¡todo el mundo nos ve estupendas! Así que si has ganado unos quilitos de más, o te ha salido una manchita, ¡no es el fin del mundo! Todo en esta vida tiene solución !!!

 

Besitos

♥ Tiana Miralles

¿cómo empezamos?

Bueno, los que me seguís en Instagram, veréis que este mes hago un poco más hincapié en el tema de la alimentación, ya que mucha gente su reto de este año 2016 es cuidarse más, y tener una vida saludable.

Así que…, ¿cómo empezamos?IMG_1399

Si eres de las que quieres cambiar tus hábitos, estar en forma y más saludable, lo primero que tienes que saber es que esto es un proceso, no se hace de la noche a la mañana, y cada uno tiene sus tiempos. No te agobies, y hazlo poco a poco incorpora pequeños cambios. Elige una o dos cosas que vas a cambiar semanalmente.

Lo segundo que tienes que saber, es que a la hora de querer cambiar un hábito, no vale la improvisación (de ahí que la semana pasada escribiera un post de organización semanal) debes planificar semana a semana lo que tienes que hacer, los entrenos, las comidas, tienes que escribir tus metas (a corto, medio y largo plazo), y ponte fechas.

Ahora bien, voy a comentarte lo primero que hicimos Raúl y yo cuando decidimos empezar una vida más sana:

Si vives sola no hay problema, pero si estas con pareja o tienes ya familia es recomendable que todos estéis de acuerdo en empezar una vida y alimentación más saludable. Llevar una vida más saludable es mejor para la salud, ya no es solo un tema físico, sino que nos encontraremos mejor en todos los aspectos… y porque no decirlo…es más fácil hacerlo acompañada que tener que hacer 2 o 3 desayunos distintos, 2 o 3 comidas y cenas distintas … lo mismo para todos y listo.

Tienes que hacer limpieza de despensa y de nevera, eso de tener fuerza de voluntad está muy bien, pero si no hay tentación no hay pecado( eso en todos los aspectos ehhhh jajajajajaj) os explico porque , yo soy muy de picotear, así que llego del trabajo con mucho estrés (pico), premenstrual (pico), me abuuuuurrrrrroooooooo (pico), me pongo a dieta , me entra ansiedad porque tengo restricciones (devoro), así que creedme, cuanto menos haya en casa , más fácil será no tomar calorías que no nos aportan nada más que satisfacción momentánea.

Tienes que tener claro que es para ti comer sano, y que tipo de comida quieres, ya que la próxima tarea que tienes que hacer después de limpiar, es ir al supermercado para llenar la despensa y nevera. Yo las suelo tener llena de cosas naturales, mucha fruta y verdura, proteínas (en mi caso pollo y pescado), arroz integral, pasta integral, de espelta, sarraceno (hay muchas opciones ahora), nada de galletas (es uno de mis pecados típicos), nada de barritas de cereales, nada de cosas procesadas…. Y SI al CHOCOLATE 90% de cacao. INTENTA QUE TODO SEA LO MAS NATURAL POSIBLE.

Empieza a cocinar… si eres como yo, de las que no le gusta cocinar, mentalízate que los alimentos sanos se cocinan, no se compran cocinados…, así que mentalízate poco a poco.

Hemos quedado que cambiaríamos poco a poco, así que elabora una lista de las cosas que vas a cambiar semanalmente, por ejemplo, la primera semana beber más agua , la segunda semana , beber más agua, te quitas los azúcares y las harinas refinadas, la tercera semana mantienes esos tres cambios y añades el incremento de vegetales…. Y así sucesivamente hasta que consigas tu meta, vendría a ser eso de ”poc a poc y bona lletra“ o “paso lento pero seguro”.

Incorpora el ejercicio, yo sigo los ejercicios de http://www.womanpersonaltrainers.com, ella es mi aliada, así que sigo sus tablas y recomendaciones semanales. ESE ES MI PLAN SEMANAL DE ENTRENO.

Bueno espero que os ayude a poder empezar ese nuevo reto de VIDA SANA.

Tiana

Hola, me llamo Tiana , bienvenidos a mi blog!

EMPECEMOS POR LAS PRESENTACIONES

En el pretendo hablar de mis pasiones: la moda, la belleza, la cocina, la decoración para eventos, de bienestar, de vida equilibrada… y algunas de las cosas que me van sucediendo en mi día a día…

La belleza es algo que apasiona a casi cualquier mujer, y para mí, va unida al mundo de la vida equilibrada entre cuerpo y mente.

Me parece un campo apasionante y sobre el que hay muchísimo que aprender… Desde mi blog descubriremos productos, tratamientos y cualquier cosa que pueda ayudarnos a sentirnos mejor con nosotras mismas y a mimarnos cada día un poquito tanto por dentro como por fuera.

La cocina es otra de mis asignaturas pendientes…
Por la profesión de mi marido, el mundo de la alimentación se ha convertido en una aventura diaria gracias a él.

Desde mi blog hablaré de restaurantes recomendables, recetas interesantes, y todo tipo de trucos que sirvan para acercar y amar la cocina a todos los perezosos que nunca consiguen sacar tiempo para ella.

La decoración de eventos es otro mundo que me parece realmente apasionante… Soy una enamorada de las bodas!

En este blog veremos la decoración como un global, es decir, no hablaré meramente de la decoración para una boda, si no que encontraremos ideas para la decoración de la mesa de Navidad, decoraciones para las fiestas de los más pequeños y mil ideas para decorar cualquier espacio (porque de esta manera podemos hacer cada momento más especial).

Creo que a grandes rasgos os he contado un poco sobre lo que podéis encontrar en mi blog…

Por lo demás, para cualquier duda, consulta o sugerencia, me tenéis a vuestra disposición en mi mail: tianamiralles@gmail.es

*No quiero terminar mi primer post sin antes dar las gracias a las personas que me han animado a que haga mi blog, sobre todo a mi marido que es mi pilar y apoyo incondicional , Maria Rossich que me apoya día a día y aparte de ser mi entrenadora personal es una gran amiga una pieza fundamental, Maria Navalón  que me ayuda a que este blog sea público y con su dulzura hace que todo se vea distinto, Yolanda que cree ciegamente en mi pase lo que pase, Elena Comes que es un ejemplo para mi, Carmen, CarolinaColoma que son como hermanas y la adoro, Bea por ser mi consejera, y como no a mi familia que sin ellos tampoco esto sería posible .

Os lo he dicho mil veces, pero os quiero un montón .