Segundo embarazo

Aunque pienso que las comparaciones son odiosas, son muchas las que me preguntáis si el segundo embarazo es muy diferente , como me encuentro…. lo que si os puedo decir que este segundo embarazo es completamente diferente, lo estoy viviendo de manera distinta a como viví el embarazo de #babayPau , y lo vivo de diferente manera en todos los aspectos. Recuerdo el primer trimestre de Pau, que estaba súper bien, sin ninguna molestia , pero si estaba hambrienta y un poco cansada, con mucho sueño, me levantaba para ir al banco , y cuando llegaba, comía y no perdonaba una larga siesta después de comer y por la noche cenaba pronto, porque antes de las 10.30 ya se me cerraban los ojos otra vez.

En ese momento no tenía nada más que hacer que ir a trabajar y cuidarme, Esta vez ha sido completamente al revés, estaba tooooooooooodo el día con ganas de vomitar, mareos , cansada , con presión ocular que no me dejaba ver bien, muy afectada hormonalmente, con ganas de llorar todo el rato, con muchas dudas de si lo había hecho bien en tener un segundo embarazo,  en este embarazo me encontraba mal de verdad, tanto que a penas comí durante el primer mes, me lo pasaba con comeduras de cabeza y llorando. 

También noté el cansancio extremo, tengo a Pau pequeño, en plena operación de quitar el pañal, con las rabietas de los 2 años y Raúl que trabaja todo el santo día , así que  esta vez me obligué a no dejarme llevar por las ganas de dormir todo el día . He sido muy consciente de que este embarazo va a ser más cansado por el simple hecho de tener a una niño pequeño muy  inquieto y con ganas de pelota todo el rato. Este embarazo es completamente diferente, estoy en pleno master del EFA, con la nueva ley hipotecaria que tengo el examen en Julio, estoy muy agobiada y encima soy consciente de que durante el embarazo, y más durante el primer trimestre, se recomienda reposo y actividad tranquila, pero yo la verdad que no me lo puedo  permitir, eso por una parte me agobia mucho y por otra hace que me pase muy rápido el malestar, tanto que ya estoy de 21 semanas y no me he dado cuenta.

Es MUY IMPORTANTE manteneros muy activas durante todo el embarazo, cuidarnos, tanto físicamente como mentalmente  ( jolín llevo mucho tiempo informándome y estudiando el estado emocional de la mujer ,  y todo lo que deberíamos hacer para estar bien, y estudiando cómo afecta el embarazo a la formación del bebe ) . Lo gracioso es que tengo claro lo que hay que hacer pero no lo estoy aplicando… Yo que quería disfrutar de esta etapa y tener un embarazo de libro, ya que será mi último embarazo.. en fin voy ver cómo me organizo… os iré contando ya que  ahora mismo me veo en muy baja forma tanto física como mentalmente !!

En el embarazo de #babyPau , tengo la sensación de que me cuidaba muchísimo , hacia deporte , descansaba , me ponía un montón de cremas, leía mucho, era como muy consciente de que estaba embarazada, tenía la sensación de que me cuidaba por dentro y por fuera. Pero ahora que estoy viviendo este segundo, tengo la sensación de que lo llevaba muy bien pero no me cuidaba tanto la alimentación como en este, ya que tenía más antojos y me daba muchos caprichos ( los 17 kg que engorde eran una prueba de ellos jajajajaj) en el embarazo de Pau si tenía un antojo me lo permitía, y en este segundo embarazo me estoy cuidando mucho este tipo de alimentación, no estoy en modo prohibitivo, pero intento acostumbrarme a buscar otras opciones saludables cuando tengo antojos. Ahora os hablo de esto…

Cuando estaba embarazada de Pau, me apetecían dulce, helados, picotear a todas horas.. vamos todo lo que no hago habitualmente, no tenía asco a nada, disfrutaba de comer. Pues bien, en mi segundo embarazo, mi antojo es la FRUTA!!!! Esta segunda vez, sí que hay cosas que no puedo ni verlas ni olerlas del asco que me dan, en general lo  caliente no me apetecen nada, ni cremas, ni sopas .. nada caliente, solo me apetece fruta fresca  . La carne y pescado no me apetecen absolutamente nada ylas legumbres y las gambas me apetecen muchísimo.

En cuanto al peso, tengo más barriga que cuando estaba del mismo tiempo de Pau, pero en kg llevo menos de este embarazo.  De esto os voy a hablar en otro post, porque considero que es un tema importante –los cambios físicos- que nos afecta y nos preocupa mucho a todas, más en el primer embarazo que en el segundo, en mi caso. 

primer trimestre Pau
Primer trimestre segundo embarazo

Pues bien , como podéis ver es completamente destino uno del otro…. Y recordar , si queréis que escriba de algo en concreto me lo decís, que me hace un montón de ilusión que me preguntéis y me deis ideas para escribir 

Besitos , y nos leemos pronto

Tiana ♥

Anuncio publicitario

Una espera de 9 meses

¡ Estoy embaraza !

 De pronto me ha surgido la necesidad de volver a retomar el blog, de hablaros, de contaros sentimientos, experiencias, o simplemente escribir para tener un pequeño diario .

Y como dije en Instagram hace unas semanas,  la familia crece !!!

Vuelvo a estar embarazada!!!!!

Estamos felices de volver a embarcarnos en esta maravillosa aventura, tengo que confesar, que se vive de distinta manera , he tenido dos embarazos completamente diferentes, no os voy a negar que algunos miedos de mama primeriza no los tengo , pero me surgen nuevos miedos e inseguridades que tendré que aprender a lidiar con ellos.

Nos hace mucha ilusión que se lleven relativamente poco tiempo, ya que yo me llevo 3 años con mi hermano, y nos llevamos fenomenal. Siempre he pensado que cuanto mas seguido, mas cosas compartirán, pero por otro lado me da un vértigo tremendo volver a empezar de nuevo, ahora que he conseguido encontrar el equilibrio entre los tres , en el trabajo, y poco a poco he recuperado mi vida…. volver empezar y ponerlo todo patas arriba me da pánico.

La realidad es que hemos tenido muchas dudas de si tener un segundo bebé, cuando no teníamos ninguno , pensábamos que 2 peques era lo que queríamos , pero después de tener a #babyPau nos daba mucha pereza pensar en volver a meternos “en el lío” ademas ahora que todo parecía que empezaba a encajar; pero al mismo tiempo Raúl y yo somos de los que pensamos que es mejor pasarlo todo de una vez.

No puedo evitar sentir cierta tristeza al saber que #babyPau dejará de ser el único niño de la casa. Estos dos años y medio con el ha sido alucinantes, hemos aprendido muchísimas cosas , he crecido mucho como persona, #babyPau es el mejor profesor de vida que podemos tener. He descubierto mucho de mi, de Raúl, de mis padres , de mi hermano …. y también sobre la vida. Al mismo tiempo soy mas niña que nunca, como dice Raúl » que bien te viene Pau para hacer el tontito todo el día «, y la verdad es que si, he perdido la vergüenza, canto todo el día , bailo, hago el payaso, me tiro por el suelo he vuelto a los columpios y los toboganes, leo cuentos… y éso me encanta 😀

Por eso mismo, me resulta inevitable no sentir cierta añoranza cuando pienso que cierro la etapa de hijo único. A veces he pensado que nunca quería que acabase, y eso nos ha llevado a tener muchas dudas, al mismo tiempo me agobiaba pensando que igual dentro de unos años me arrepentiría de haber tomado la decisión de hijo único, ya que yo no concibo mi vida si mi hermano, es el mejor regalo que me hicieron mis padres.… y después de hablarlo mucho, de cuando uno seria el otro no, llegamos a la conclusión de que el momento perfecto no existe, y aquí estamos, esperando a un nuevo peque.

Qué feliz estoy de volver a abrir un nuevo capítulo en mi vida y en este blog.

Quiero daros las GRACIAS por vuestro apoyo y comentarios en redes sociales, me alegra muchísimo leer los comentarios, preguntas ….

Un besito

Tiana♥

Maternity: Rutinas

IMG_3837

Sé que los posts de la sección Maternity han sido poco constantes, bueno, voy a ser realista, en el blog he sido poco constante, pero no por falta de ideas. Principalmente me faltan horas , pero como no me gustan las justificaciones, de ahora en adelante publicaré un post a la semana. Tengo claro que uno de ellos será hablando sobre cómo conciliar trabajo, vida y bebés, lactancia materna, la batalla con la falta de sueño, ya que estoy segura que no soy la única aquí con un bebé que su afición es no dormir 🙂

Como habréis visto en redes sociales, el martes empiezo otra vez a trabajar , y con ello tengo que establecer horarios, que hasta el momento me resulta muy complicado.

Cuando estaba embarazada, lo imaginaba todo idílico, aunque todos te avisan de que no es así , yo me lo imaginaba que le daría el pecho, lo pasearíamos, le daríamos su bañito cada noche, dormiría horas y horas … Pero el 1/10/2017 toque de lleno con la realidad  jajajajaj  y aunque me paso horas y horas embobada mirándole, pensando en que fantástica es la naturaleza ara crear algo tan bonito , también he tenido momentos de desesperación y  de cansancio que podían conmigo.

Cuando Pau nació no engancho bien el pecho, y a los 4 días de nacer yo tenia un mastitis que no os lo podéis imaginar, y el estaba super débil hasta el punto de que no reaccionaba a nada, yo paralizada por el miedo y llorando como nunca , cuando escuche eso de a la mínima protesta, pecho, porque tienes que sacar todas esas bolas que tienes y no podemos darte medicamento , y el niño necesita comer, ya que una bajada de azúcar o glucosa es muy peligrosa. Lo primero que pensé es, darme algo para el dolor y al niño le doy biberón, pero me convencieron que tenia que seguir con el pecho, que era lo mejor  y la realidad es que a las 3 de la mañana estaba en una farmacia de guardia llorando, haciendo cola para comprar una sacaleches a las 3 de la mañana, con fiebre. ( prometo hacer un post de los imprescindibles para una mama primeriza ).

Después de este episodio, el niño gruñía, y yo le daba pecho. Esto se traduce en que el vivía pegada a mi –literalmente- y hubo días que la llegué a tener a Pau en brazos las 24 horas seguidas, mirando si respiraba si habla comido, sino …. Sí, de locos, lo sé pero hasta que llegó un momento en el que esta situación era insoportable, no tenía ningún tipo de vida y no me refiero a tiempo libre, si no que había muchas noches esperaba a Raúl como el mesías para poder al menos ducharme, menos mal que mi madre me hacia la comida todos los días, porque sino ni eso…. el resultado era, que Pau estaba todo el rato encima mío, porque sino no dormía, y comía cada hora y media, por una parte estaba encantada de tener todo el rato a mi bebe, pero por otro estaba agotada , hasta que Raúl un día llego y me dijo… esto no puede seguir así, hay que establecer horarios.

Durante el primer mes es complicado establecer horarios, yo ahora, sabiéndolo, me tomaría el primer mes para disfrutar, para conocer a nuestro bebe ,  la verdad que si quito la mastitis, he disfrutado de Pau , de mirarlo hasta cansarme, de darle besos todo el día, de morir de amor con cada carita que ponía, gesto, ruido. Después del primer mes, si puedes plantearte poner algún tipo de horario sabiendo que tienes que ser muy muy flexible y siempre estar alerta de las señales de tu bebé, porque cada bebé es un mundo  y sólo su mama sabe que hacer en cada momento, es increíble, pero es así, desarrollas un instinto de saber que hacer en cada momento con tu bebe .

Hasta que Pau cumplió 4 meses  la rutina de dormir la definiría como … ¡ un caos! Dormía poco muchísimas veces al día, nunca sabíamos cuando habría que darle el pecho o cuando pediría dormir… Yo andaba desesperada porque los 3 primeros meses le daba pecho cada hora y media , tanto de día como de noche , la pediatra decía que no nos preocupásemos, que el niño crecía bien, y que la lactancia es lo que tiene, que va a demanda,  pero aún  sabiendo que todo iba bien, no ayudaba, estaba muy cansada. Había días que sólo dormía una hora y media en todo el día, es decir, lo que había dormido en total si juntábamos todas las “siestas” que se había echado, no sumaba ni 3 horas,  mientras que otros dormía 3 horas del tirón, y yo me preocupaba, ya que no estaba acostumbrada…

A los 4 meses a causa del agotamiento, tenia menos leche y empece con la suplementos de biberón, y a los 4 meses y 1/2 ya solo tomaba bibi, ya que no tenia leche.

Con el biberon hemos establecido unos horarios de comida de cada 4h (un gran avance), el tema de la comida con los biberones,si que hemos establecido los horarios desde el primer día,   con el tema de dormir, seguimos con las mini siestas , pero por la noche duerme 4 horas del tirón.  Parece que la rutina de noche poco a poco se va estableciendo, pero es lo único. Sólo sabemos a qué hora le vamos a dar el baño, el resto es una aventura diaria 🙂

Por mucho que nos pese, los horarios son necesarios,  y la falta de organización termina haciendo mella en la persona, en el ánimo, en las relaciones, en todo … Hubo un tiempo, que me costo controlar el cansancio, la frustración de ver todas las cosas que tenía/quería hacer y ver que los días pasaban y yo no conseguía hacer nada de nada.

Ahora que Pau tiene 5 meses y tenemos mas o menos una rutina, tengo que cambiarla, ya que el martes empiezo a trabajar  y la verdad es que , conciliar trabajo, vida y un bebé es difícil .

IMG_6854

La rutina de los 4 primeros meses no os la pongo, ya que era pecho cada hora y media de día y de noche.

Este es el horario que más o menos empezamos cuando Pau tenía 4 meses y medio y que hoy por hoy seguimos, aunque ciertas cosas  esta semana irán cambiado.

7:00-8:00 – Primera toma de la mañana

Muy pocas veces se queda dormido después de esta primera toma, lo normal es que quiera jugar y hablar en la cama.

Este es el momento que yo aprovecho para levantarme y hacer mi cardio mañanero, y Pau se queda en la cama jugando con su papi

11:oo-12:00 – Toma de media mañana

Después de esta toma intento que se duerma, a veces es una siesta de 20 minutos mientras que otros días aguantaba hasta una hora, pero no siempre es posible.

15:00-15:30 – Toma mediodía

Esta toma era la más tranquila , come y se queda dormido un ratito, siempre hace una siesta de 15- 20 min, el tiempo que me da mi para comer jajajaja.

Después de esta mini siesta, jugamos, paseamos, intento cansarlo por la tarde para ver si así consigo que por la noche duerma mejor.

19:30-20:30 – Toma de media tarde- noche

Esta toma siempre nos pilla con el baño,  lo solemos bañar a las 20:00h, asi que en esta toma jugamos con el baño, depende si nos interesa retrasarlo o adelantarlo. Después de esta toma y del bañito, se acurruca encima mía y se queda dormido .

23:30-00:30 – Toma de antes de acostarse

después de esta toma siempre subimos a la habitación y le meto en su cuna.

3:00-4:00  – Toma nocturna 

Se despierta para comer, y en esta toma solo me queda rezar para que no se espabile, deseo depende la capacidad de reacción que tengamos para despertarnos rápido para preparar el bibi, como se despierte llorando, ya la hemos fastidiado.

Siempre intento dárselo a la primera hora que veis marcada, pero pongo un rango de media/una hora, ya que depende un poco del día , pero por lo normal intento ser un reloj suizo, a las 7-11-3-7-23-3, y las  20:00 el baño .

Quizás este horario no tenga nada que ver con el vuestro y no lo podáis aplicar, pero si os recomendaría que cogieras unos horarios y unos hábitos, ya que yo al principio con el pecho me costo muchísimo, después de 2 mastitis y comer cada hora y media , ahora estoy encantada .

Algunos consejos para elaborar un horario  desde recién nacido serían:

♥ Deja de margen 3 horas entre toma y toma.( se que dicen que el pecho es a demanda , pero intentar entretenerlo y darle el chupete intentando que cada toma sea cada tres horas, ya os digo que a mi eso me costo una barbaridad, pero intentarlo, siendo flexibles , pero intentar establecer un horario desde el hospital) .

♥ Si tu bebé se alimenta solo de leche materna, tiene que haber como mínimo 5-6 tomas al día. Yo siempre cuadraba que hubiese 5 por el día porque luego de noche siempre había al menos una, pero eso es cada una, y con biberón lo que os recomienden.

♥ Primero intenta poner el horario de tomas y observa cómo se adapta tu bebé a él, y modifícala según las necesidades que veas. Cuando consigas ajustarla, tarde o temprano descubrirás el patrón de siestas de tu bebé. Yo aun estoy con ello, pero poco a poco se va acostumbrando a comer y dormir una mini siesta.

♥ Es importante que al principio intentes marcarte tu propia rutina adaptando a el, es decir si te gusta hacer deporte, marcarte un tiempo para hacerlo, si quieres hacer una mini siesta, atenta marcártela como el, si tienes que hacer la compra, lo que sea, marca su rutina de comidas, y entre toma y toma marca tu rutina, sino lo haces y te obligas un poco terminas con la sensación de no hacer nada de nada. Yo los 4 primeros meses menos mal del deporte, porque sino solo me daba la sensación que daba de comer … NADA MAS . En este época tienes que aprender a ser muy flexible , y a no desesperarte, pero en base a lo decidido, intenta  reajustarla  las observaciones que hayas hecho para mejorar la rutina y el ambiente .

Es importante que el horario que pongas al bebé sea uno que tú puedas cumplir, sino de nada sirve, hay que buscar el equilibrio entre su horario y el tuyo, y de esta forma toda fluirá mejor.

Bueno … es un post un poco largo, pero será por todos los que no he publicado ajjajajjaja

Os ire contando la nueva rutina

mano-mujer-mano-bebe

Besitos ♥

 

AMOR incondicional

Muchas son, las veces que nos dicen, que no descubres el amor verdadero hasta que tienes un hijo. Que es un amor incondicional y el mas puro que puede existir, que es un amor que no tiene límites, que no entiende de razón , un amor sin excepciones. Que es un amor profundo, para toda la vida… un amor que no pasa nunca, un amor que sólo lo conoces cuando lo experimentas, y que cierto es, tu vida cambia por completo, pero mas que tu vida, tus sentimientos, tu prioridades , tus conceptos de vida.. A mi cuando me comentaban estas cosas, soy de las que creía que era exagerado… ¡ Pero cuanta razón había en esas palabras !

Es cierto que por mi marido también siento un amor incondicional, para tu pareja, marido también sientes que darías tu vida por él, pero es que un hijo es distinto, haces y consientes cosas que por nadie mas lo harías.

Quiero mucho a Raúl, pero como comprenderéis, por mucho que lo quiera no le consentiría
estar días y noches sin dormir, ni que me hiciera caca img_6055
en mi mano, ni estar toda la noche en vela con el encima, con 39 de fiebre y una mastitis, ni mil y una trastada…. un hijo,…. un hijo es distinto a todo lo que he conocido hasta ahora. Yo creo que es tan grande… porque la mayoría de veces es fruto de un amor grande, un hijo es fruto de un acto de amor (almenos en ese momento … ya que no se puede generalizar)
Un hijo hace que te olvides de todo, y que por muy mal y cansada que puedas llegar a estar, en el momento que te mira y te sonríe, todo eso se borra se olvida por completo.
Que gran maestro tengo en casa, cuantas cosas me ha enseñado ya en sólo 3 meses de vida, me ha enseñado que soy más fuerte de lo que pensaba y que puedo con todo, que tengo una gran capacidad para organizarme, que tengo una energía inagotable, que también como el resto de la gente mis prioridades cambia, que se acabo estar tranquila, como me dice Raúl “ TODO El DIA CON LA PENA” jajajaja siempre paso pena, si tendrá frío, si tengo suficiente leche , si estará bien , si, si , si … (yo, la que no me preocupaba de nada, que si salía bien y sino …. también, ) y lo más bonito, te enseñan de nuevo a ILUSIOANRTE, a VIVIR, ahora me emociono por todo, cada cosita nueva que hace Pau, me la tomo como un triunfo personal, si como dice Enric Corbera, la gente de nuestro alrededor es el espejo que nos reflejamos.. que bonito espejo tengo en casa para verme .

Cuando te conviertes en madre, se crea un lazo tan íntimo y bonito, que muchas veces cuesta describir, pero no solo entre madre e hijo, sino un lazo familiar, un sentimiento tan intimo entre los 3 que es magia, Pau, hace que vea cosas en Raúl que nuca antes había visto, hace que aun los quiera más. Antes sabía que yo era un pilar muy importante para él, pero ahora se, que somos lo más importante para él, que no hay nada ni nadie por encima de nosotros. Cuando Raúl mira a Pau, lo mira con un amor verdadero, que cuando me dice, para mi sois lo primero, veo en sus ojos que es verdad, que cuando me dice,,, lo haremos bien, se que me lo dice convencido que lo haremos lo mejor posible y que haremos lo que haga falta para poder hacerlo bien. Que se levanta todos los días, deseando volver a casa para vernos, que en este momento somos su mejor proyecto, que día a día nos hacemos mas fuertes como pareja, que las decisiones las tomamos nosotros y que Pau tiene sin duda el mejor papá, y que es cierto que no hay un manual de instrucciones para ser padres…. pero que aprenderemos todo lo necesario para hacerlo lo mejor posible, rompiendo creencias, patrones y todo lo que haga falta…. muchos dicen que ser papas que es una locura, pero….. BENDITA LOCURA

56

Sobra decir que estoy completamente enamorada de mis dos chicos.

Feliz fin de semana

¡Mil besos!

Programa Post – Embarazo

Buenos noches!!!

Ayer como publique en las redes sociales , empecé un nuevo reto, operación post-parto. Como sabéis, hace 40 dias he dado a luz. Estoy muy feliz… Pero no os negaré que tengo necesidad ya de salir un poco de casa y recuperar mi cuerpo, ya que es durillo eso de ser madre primeriza, dormir poco, no descansar mucho, dejar de tener tanto tiempo para ti, aunque lo haces encantada, es un aprendizaje constante, y un cambio de vida TOTAL … Si a eso además le sumamos que no me veo muy allá con esos kilos de mas , puede ser una bomba de relojería jajajajaj. Así que empezamos la OPERACIÓN RETORNO!!!
Como creo, que lo mejor para las recuperaciones es ponerse en manos de profesionales y especialistas, me pongo en manos de womanpersonaltrainer.es

Hoy iniciamos el programa post-embarazo, basado en deporte + alimentación sana. ¿Me queréis acompañar?

Creo que compartir este nuevo reto, me ayudara a no tirar la toalla y ser mas constante, ya que recibir vuestro apoyo, vuestros comentarios de ánimo, vuestras experiencias personales, me ayuda mucho y se que con este nuevo reto también ayudare a muchas 🙂 Que mas se puede pedir ?????

Una de las competencias del Coach, es buscar las herramientas que nos van bien a cada uno, para lograr los objetivos que nos marcamos, y esta herramienta de compartir los retos que me marco, a mi me funciona para llegar al objetivo.

Mi idea es avanzar semana tras semana. Quiero ser constante en esta rutina, quitarme la presión de tener que volver a mi cuerpo en un plazo determinado, quiero hacerlo y lo haré “Sin pausa pero sin prisa” .

El programa consta de una dieta específica, con 5 comidas al día, equilibrada y apta para poder seguir con la lactancia e incorporar el Deporte como mínimo una hora, 5 días a la semana. Con María entreno 2 veces por semana, pero al tener el libro, por mi cuenta hago los ejercicios que me manda y 20 min de hipopresivos diarios .
Va a ser duro, pero divertido. ¡Gracias Maria!

Con vuestro apoyo, se puede, ¡vamos que si se puede!
¿Y vosotr@s? ¿Os unís a mi reto? Vamooss a por ellooo!

¡Espero con muchas ganas vuestros comentarios!

Beauty Maternity II

Buenos dias Chicas !!!!

Llega la segunda parte de esta Sección especial de Beauty Maternity II,

Como os dije en la Parte I , son cuatro las cosas que nos pueden preocupar (física y estéticamente hablando) a las mujeres embarazadas:

1) Problemas en la piel de la cara, como las manchas.

2) Estrías  en la piel de la tripa, pechos y muslos.

3) Problemas en las piernas como la retención de líquidos, o la mala circulación (y consecuentes varices) o la celulitis.

4) Aumento excesivo y acelerado de peso, que eso creo que a casi todas nos preocupa, pensando ya en la recuperación de después.

En cuanto a los dos primeros puntos, ya os di mis recomendaciones en el anterior post          ( aquí ).

Seguimos con mis experiencias en cuanto a los puntos 3 y 4.

3) El problema de retención de líquidos,  mala circulación, la celulitis o posibles varices, lo único que podemos hacer es intentar prevenirlo, y yo tengo que confesar que no lo he conseguido. Tengo mucha retención de líquidos, me ha salido celulitis , he tenido que quitarme el anillo de casada, aunque  yo me negaba  ha llegado un momento en el que me estaba estrangulando el dedo!!

Así que queridas amigas… en este punto solo os puedo comentar lo que yo he realizado para poder prevenirlo.

♥Todas las semanas me he realizado un masaje linfático, la verdad es que me vienen fenomenal, Mónica tiene unas manos increíbles, si no hubiera sido por ella creo que hubiera sido una boia del paseo marítimo jajajajaja

♥ Mantener mi rutina de ejercicios con womanpersonaltrainers.com. Este punto me ha venido fenomenal para mantener mi retención a raya, la ciática ,controlar el peso,  y sobretodo el estado de ánimo ….ya que ha sido mi gran aliada de estas 40 semanas 🙂

img_3922

♥ Beber mucha agua, de por si bebo mucho, pero este verano ha sido algo exagerado…. todas sabemos los beneficios y lo importante que es mantenernos hidratadas 🙂

♥ Darse un chorro de agua fría en las piernas antes de salir de la ducha, ayuda mucho a que circule la sangre y si te pilla como a mi en verano… ya ni te cuento.

♥ Intentar tener las piernas un poco levantadas (ya lo hacía antes del embarazo para la circulación y ahora aun mas ).

♥ No permanecer mucho rato sentadas ni de pie. Si, como yo, sois de las que os pasáis horas delante del ordenador, es importante ir levantándose para motivar la circulación de las piernas.

♥ Aprovechado estos embadurnamientos de crema para  para las estrías, para hacernos un poco de masaje todos los días.

4) Aumento excesivo y acelerado de peso.

img_4545

Buenooooooo este punto jajajajaja  me  he llevado alguna que otra riña jajajajaj

Aunque ya llevo mis kg jajaja creo que la clave, es no creer que durante el embarazo “todo se puede”, porque hay cosas que no son beneficiosas ni para la mamá ni para el bebé.

Lo mejor es comer de todo y de forma equilibrada, e intentar que sea lo más sano posible, pero eso es por norma general… no por estar embarazada, la clave es no pensar » ahora todo vale » .

Piensa que la alimentación en esta etapa es muy importante, ya que tu bebe se alimenta de ti, así que ahora mas que nunca tenemos que mirar lo que nos ponemos en la boca, más que por el peso…. por lo que damos a nuestro bebe.

Yo he intentado mantener una  dieta  equilibrada, las que me seguís por las redes sociales, podéis ver casi a diario lo que como 🙂

Como siempre he comentado durante estas 40 semanas, he vivido un embarazo exquisito en cuanto a salud. Me he sentido siempre bien y a tope de energía, no he tenido dolores ni malestar, sólo la ciática , he vivido el embarazo con mucha naturalidad y he creído morir de amor cada vez que mi chico me ha dado una patadita para recordarme que está ahí dentro…  Pero aún así, si me preguntasen si cambiaría algo de mi embarazo… Mi respuesta sería “sí”. Me hubiese gustado vivir el embarazo que he vivido pero bajo otras circunstancias porque con tantas cosas que han pasado, a penas he tenido tiempo de asimilar que estoy embarazada y disfrutar del momento como siempre había pensado!

No he tenido tiempo de dedicar horas a leer sobre el embarazo y los bebés, no he podido pensar cada detalle que había que comprarle, no he podido ver a mis amigas todo lo que hubiese deseado y nadie ha podido vivir mi embarazo más de cerca porque he estado super liada. Todo ha ido pasando sobre la marcha e improvisando, ayer hablaba con mi madre y le decía » que fuerte que empiece la semana 40 y aún no lo tenga todo » sólo os digo que el la habitación del bebe aun no me ha llegado… para que os hagáis una idea de como ha sido este año jajajaj .

En realidad me ha dado tiempo a todo , ayer ya mande la tesis, el martes me llega todo lo que queda del bebé,… así que de hoy en adelante….. sólo voy a estar disfrutando de lo que me queda del embarazo!!!

En el fondo,no puedo estar mas feliz, termina el mes, he terminado la tesis, Raúl termina temporada, todo lo que tenia pendiente acabado…. 🙂 Así que nada de quejas, ha pasado todo como tenía que pasar.

Ahora a  saborear estas semanas, días o horas de barriguita que me quedan  y disfrutar de esa bonita soledad de dos cuando se espera a uno…

linecamera_shareimage

1+1=3

Besitos

♥ Tiana Miralles

Beauty maternity I

Buenas tardes Chicas!!!

img_3835

Cuando hablamos de embarazo, tenemos varios sentimientos encontrados, por un lado tienes la alegría traer un bebé al mundo, pero también somos muchas mujeres que entramos en “pánico” “miedo” “preocupación” pensando en todos los cambios que surgen en nuestro cuerpo, ¿o no?

Dejando lo más importante a parte ( ya que soy de las que piensa que si no tienes la parte interior bien no lograras el equilibrio y el exterior no vale de nada),  creo que en este,  es uno de los momentos que nos hacemos mas conscientes de lo importante que es cuidar  nuestro cuerpo y sobre todo nuestra piel,  para evita las secuelas estéticas que luego son difíciles de reparar, al menos eso es lo que me pasa a mí, ya que a pesar que dicen que el embarazo “es un estado maravilloso” hay muchos cambios,  y yo soy de las que prefiere prevenir y no dejarme llevar en según que cosas, ya que también está el dicho de … “más vale prevenir que curar».

Para mi hay 4 puntos que son importantes :

♥ Manchas en la cara.

Una de mis preocupaciones son las manchas, ( y en época de verano más),  de por si, hay que tener cuidado con las manchas, pero con un embarazo ya ni te cuento,  debido a los niveles de hormonas que interfieren en la producción de melanina, pueden aparecer problemas como irritación o sensibilidad cutánea, acné a parte de las dichosas manchas.

♥ Estrías, estas me dan pánico, sobretodo en la barriga cadera y pecho.

♥   Problemas en las piernas como la retención de líquidos, mala circulación ,  celulitis, y  consecuentes varices.
♥  Aumento excesivo y acelerado de peso.

Ante estas preocupaciones, lo que hice primero es consultar a mi ginecóloga, que es lo que puedo o no hacerme en este periodo,  y después ponerse en manos de un buen profesional de la estética para que me guíe de la mejor manera durante este periodo de embarazo.
En el post de hoy os hablaré de los dos primeras preocupaciones que os he comentado, que son básicamente sobre la piel, ( ya que sino el post se hace eterno).

Todas las recomendaciones que os daré os las podéis aplicar, ¡estando embarazadas o no! Son geniales para todas aquellas que quieran cuidarse muy bien la piel, solo hay que ajustar el tipo de producto a cada una.

Para mi el tema de la piel es muy importante, y es algo que aprendi de pequeñita, ya que mi madre se la cuida desde hace 32 años, y me hizo coger conciencia de la importancia que tiene.

Empezamos:

1) Las manchas en la pies de la cara, es algo que a mi siempre me ha preocupado (incluso antes de estar embarazada) por eso lo pongo como primer punto.
Dicen que muchas embarazadas lucimos una piel radiante  y sea verdad o no,  es un tema homonal ¡debemos cuidar de nuestra piel más que nunca! y no a todas nos pasa lo mismo, cada cuerpo y cada piel reacciona de una manera, y  los cambios hormonales pueden causarnos estragos importantes en la piel, como son los granitos, o que tengas la piel mas grasa o mas seca…. por lo tanto lo primero que tenemos que hacer es ir a nuestro dermatólogo o esteticien para que nos aconseje como tenemos la piel en este periodo. Si encima le añadimos que estamos en verano, (como me ha pasado a mi, que el último trimestre me ha pillado en pleno verano) tenemos que tener en cuenta que el sol puede ser muy perjudicial para la piel de las embarazadas, porque aumentan  las posibilidades de que nos salgan manchas sobretodo en los pómulos, frente y bigote.

Así que ……precaución máxima 🙂

Si además seis como yo que este verano no he renunciado al sol ¡Es mi mayor fuente de energía! El sol es muy beneficioso para muchas otras cosas, pero he tomado precauciones extras desde que me entere que estaba embarazada.

Los pasos que he seguido son:
1) El diagnóstico de la piel. Para poder tratar bien la piel, primero hay que saber cuales son las necesidades de cada uno.
2) Una limpieza de cutis profesional con exfoliación, todo natural, sin parabenes, nada químico ni de aparatología , ya que mu ginecóloga no me lo recomendaba.
3) Cuidados de la piel en casa con los produtos adecuados.
4) Seguimiento de la evolución de la piel mediante tratamientos continuados en el Centro (cada mes o cada dos meses aproximadamente)
5) Protección solar 100%.

♥ Para limpiarme la cara, utilizo los productos de Mama Mío, y la verdad es que me han funcionado y me han encantado.

Gorgeous Glow Balancing Limpiador Facial (150ml):

Limpiador facial espumoso, se formuló especialmente con aceite del árbol de té antibacteriano para prevenir manchas causadas por hormonas y dejar la piel hidratada. Se infunde con hoja de té verde para proveer antioxidantes poderosos, el limpiador facial lujoso también puede proteger la piel contra daño causado por radicales libres y estreses ambientales. La mezcla de limpiadores naturales y derivados de coco enriquecidos con omegas orgánicas y vitaminas para nutrir la piel. Experimente un impulso de resplandor y piel llena de hidratación con una complexión más brillante.

Gorgeous Glow Suero de Ojos Iluminador (15ml):

Suero ligero con una base de áloe vera trabaja para dar resplandor a los ojos y suavizar el aspecto cansado. Se fortificó con ocho activos poderosos, ácido hialurónico y vitaminas antioxidantes, la fórmula calmante trabaja con los ojos cansados, disminuyendo el aspecto de ojeras mientras reparte hidratación profunda para restaurar y suavizar los ojos. Jugo de hoja de áloe vera orgánico contribuye los nutrientes claves para mejorar el aspecto de la piel para una apariencia firma e hidratada.

Gorgeous Glow Crema de Día y de Noche Iluminadora (50g):

Esta fórmula de embarazo es rica en omegas y ácido láctico adecuado para las mujeres embarazadas para mantener la piel brillante y libre de manchas. Rico en antioxidantes, la crema ayuda a combatir la acumulación de piel muerta para una complexión suave y sin manchas.
Me he desecho de mis toallitas desmaquillantes, y estoy manos a la obra con todo el ritual. ¡La verdad es que estoy encantada, no me ha salido ninguna mancha ni grano min nada de nada en estas 39 semanas.

14052535_1654973998164531_1791191112_n
Pero lo más importante para las embarazadas es…  LA PROTECCIÓN SOLAR.

Estos son mis dos reductos del verano.


¡No he bajado de la protección 50! me las  pongo desde que supe que estaba embarazada (tanto en invierno como en verano y a todas horas).

♥ Vamos a por el segundo problema, estrías en la piel de la tripa, pechos y muslos.

En este caso el remedio se resume en dos palabras: EXFOLIACIÓN + HIDRATACIÓN.

La piel de los pechos, la tripa y los muslos cede muchísimo , y es muy importante mantenerla hisdratada vuelve, para evitar las odiosas estrías.

Exfoliar todo el cuerpo, para liberarme de impurezas, y también ayuda a que absorbe mucho mejor la hidratación. Yo os recomiendo que lo hagáis en la ducha, como una rutina diaria.
Después de una buena exfoliación, lo importante es una buena hidratación.
Y en este aspecto he probado muchísimos durante estas 39 semanas.

Os cuento :

En mi caso, durante el primer trimestre que la barriga ni se nota, y me costaba un poco ser constante en la aplicación de las cremas (no hay que engañarnos) jajaja,  aplicaba después de la ducha de la noche, antes de irme a dormir, me embadurnaba toda la barriga, pechos, y piernas , con la crema nívea del bote azul de toda la vida. Y por la mañana me aplicaba un poco de Rosa Mosqueta pura, que ya tenía en casa, y todo el mundo la recomienda.

nivea-crema-fapex

Una vez pasé al segundo trimestre, aunque la barriga no crecía en exceso, me seguía aplicando nívea por la noche (como antes) y el aceite Bio-Oil por las mañanas después de la ducha, antes de ir a trabajar, el problema es que es un poco grasiento, empezaba el calor y para luego vestirme no me era muy cómodo , así que empece a utilizar la Crema Antiestrías Mama Mio Tummy Rub Stretch Mark Butterla por las mañanas, y por las noches alternaba la nívea y el aceite Bio-oli.

img_3753
En este último trimestre, incorpore para crema que me ha gustado mucho, Rilastil, me la recomendó la ginecóloga , y la verdad es que me ha gustado bastante.

rilastil-crema-antiestrias-200-g

Así que como podéis ver, este verano me he puesto mogollón de cremas (también es normal, porque me duchaba cada dos por tres, que si ahora piscina, ahora vamos al mar, te reseques más… vamos que estaba todo el día con un bote de crema en la mano)

De momento llevo las estrías a raya….  ¡y cruzo los dedos para que mi piel ceda y ceda sin romperse! total , ya estoy de 39 semanas …. ahora ya que aguante el último tirón 🙂
Hasta aquí las recomendaciones de mi primer post de Beauty maternity I, el próximo día os hablaré de cómo tratar los otros dos problemas que nos quedan , circulación, y aumento de peso (que sino el post era muy largo)
Espero que os haya servido, y Contadme… ¿Qué ritual seguís para cuidar vuestra piel ? ¿Habéis tenido problemas de manchas alguna vez? ¿tenías estas 4 preocupaciones estéticas?

Contadme que me encanta leeros 🙂

Ahhhhh y recordar que aunque es muy importante cuidarse en temas estéticos, no deben preocuparnos en exceso… ¡todo el mundo nos ve estupendas! Así que si has ganado unos quilitos de más, o te ha salido una manchita, ¡no es el fin del mundo! Todo en esta vida tiene solución !!!

 

Besitos

♥ Tiana Miralles

31 semanas

IMG_3729

Me da la sensación que hace poco os daba la noticia de que estaba embarazada, y ya esta semana he cumplido mi semana 31. Estoy en la cuenta atrás… ¡!!no me creo lo rápido que pasa todo, no me echo a la idea aún y ya me queda nada por tenerlo.

Prometo un post explicando cada trimestre… pero al trabajar todo el día, la vida que llevo de no parar, Raúl trabajando 18 horas al día… la cosa se está complicando jajaja menos mal que la salud me acompaña en todo momento para seguir esta vida todoterreno.

En realidad pensaba dedicar una sección a maternidad, esta era mi idea, pero las cosas no siempre son como uno se imagina y parece mentira que diga yo esto… me faltan horas para hacer todo lo que quiero hacer.

Tengo que reconocer que hasta el momento me siento súper bien y afortunada en tema de salud, porque llevo un embarazo de lujo, creo que lo peor que llevo es vestirme todos los días y ver que ahora crezco todos los días, crece más rápido mi cuerpo de lo que puede asimilar mi cabeza .

Este año, ha sido un año de muchos cambios y estrés, y estoy sorprendida de lo bien que lo llevo jajaja , pero como siempre hay un “pero” no es como me imaginaba.

En esta época de estrés y tanto cambio he tenido miedo, de lo que se nos venía encima y aunque era algo que queríamos que pasase, también me preguntaba si de verdad era el momento o quizás nos habíamos precitado, ya que somos especialistas en hacerlo todo de golpe, pero miedos a parte y miles de cuestiones que se me ocurren por mente inquieta, está yendo todo bien y es la mejor decisión que hemos podido tomar..

La realidad es que estoy en pleno último trimestre de embarazo, va  desde la semana 28 a la 40 y en este momento ha sido cuando he notado los cambios físicos de verdad.

Los cambios que más noto en este último trimestre, (sobretodo entrada la semana 30), es aumento de peso, que ya se nota bastante, la barriga crece y la tengo muy dura, las piernas las tengo bastante hinchadas, he empezado con los famosos calambres…

Para remediar un poco estos síntomas, lo que hago es:

♥ Intentar caminar todo lo que puedo

♥Todos los días me meto en la piscina para moverme, y con este claro se agradece.

♥ Me doy masaje linfático todas las semanas.

♥ Cuido la alimentación para estar menos pesada.

♥ Bebo mucha agua

¿Ha sido un camino de rosas o más bien una pequeña “dulce” tortura? ¿Habéis sentido miedo? ¿ qué “antojos” habéis tenido? ¿ tenéis pensamientos contradictorios?

Mil millones de besitos 🙂

♥Tiana Miralles ♥

Menorca…

Parece mentira que ya lleve una semana de vuelta  🙂
Llegamos el viernes pasado por la noche de estar unos días celebrando nuestro aniversario y sólo puedo decir maravillas de Menorca, hemos vuelto enamorados de esa preciosa isla! además es un viaje que necesitábamos los dos y sin duda lo hemos disfrutado un montón.. sin horarios, sin despertadores, disfrutando de las preciosas calas de Menorca, de los restaurantes, de la langosta, de esas copas entre risas, de esas conversaciones eternas que me encantaría que nunca acabaran … que bueno es este tiempo sólo para nosotros 2, y si encima es para celebrar 2 años de casados mucho mejor 🙂

Cuando llegamos a Menorca, nos fuimos directamente a Ciudadela, es un pueblecito pequeño pero maravilloso, con muchísimo encanto y personalidad, con calles blancas y un casco antiguo taaaaaan bonito, con esos arcos, ese puerto… Me encanta !!!!!

Bueno os resumo un poquito el viaje, y así tenis una pequeña guía para conocer Menorca, que seguro que alguna tendréis la suerte de viajar a Menorca este verano.

Nos fuimos en avión… aunque estoy embarazada de 27 semanas, Menorca esta muy cerquita de Mallorca y viaje sin ningún tipo de problema .

Nos hospedamos en la Cheap & Chic, un bonito hotel situado en pleno casco antiguo de Ciudadela . Un hotelito pequeño y super bonito, nos encantó .
Esta muy bien situado a tiro de piedra de todo (supermercados, bares, cafeterías, tiendas, restaurantes…), un punto genial de partida sea cual sea el plan y por la noche es el sitio perfecto para no tener que coger coche y disfrutar de la noche.

https://www.cheapandchichotels.com

 

En la habitación encontramos una guía de Menorca, que esta creada por la dueña, con los sitios que frecuenta ella, para que no sean los tipicos sitios turísticos.

Los dos primeros días fuimos a la playa del sur, ya que el viento venía del Norte… son una gozada todos las calas que te encuentras.

El primer día Fuimos a la de Sant Tomàs, un gustazo de playa! y andamos hasta Binigaus otra playa que vale mucho la pena.

P1040380.jpg

El siguiente día  fuimos a una playa paradisiaca de arena blanca y fina, aguas cristalinas, super limpias… playa des Talaier, ese día nos llevamos la comida a la playa , lo compramos en Piqniq un local de comida gourmet para disfrutar donde quieras!! Los platos que preparan son frescos, sabrosos y hechos con mucho mimo, además si te hace falta te pueden prestar una bolsa, una nevera y un mantel para que vayas totalmente equipado.

 

Untitled-design-8

Por la tarde, paramos a tomar algo después de la playa… por los alrededores de Ciudadela hay muchísimos sitios donde ir por la tarde después de la playa, sea un zumo, batido, café, mojitos… pero sobre todo ver la impresionante puesta de sol.

P1040663

El puerto de Ciudadela es de obligada visita, es precioso, lleno de tiendas, ambiente dónde encontramos la cocina del Café Balear, un restaurante que sin duda merece la pena ir.
A parte de ser muy bueno, el Café Balear se caracteriza por disponen de una embarcación de pesca propia; La Rosa Santa, con la que salen a diario y te ofrecen pescado y marisco recién capturado, fresquísimo y de la mejor calidad.

El miércoles nos llovió, y fuimos a Mahon, comimos en cap Roig, y recorrimos la parte de Fornells … que pueblo tan bonito el de Fornells, con una puesta de sol alucinante, y allí es uno de los típicos sitios para tomar la famosa caldereta de langosta.

P1040510.jpg

El Jueves fuimos a una playa paradisiaca del sur de Menorca cala Mesquida y por la tarde noche fuimos a ver la puesta de sol a un bar llamado “puesta de sol” cerca del puerto viejo de ciudadela.
Después cenamos en el restaurante El Tast de na Silvia, esta situado en la emblemática calle de Santa Clara, en pleno centro histórico de Ciutadella. Raúl conoce a Silvia, así que a parte de ser una comida estupenda es una visita obligada.
Un lugar para disfrutar comiendo.

Este viaje me ha devuelto esa chispa que sólo viajar te da, vivía muy cómoda en mi casita, en mi rutina que a veces era mi peor pesadilla, y volver a salir y disfrutar , me ha dado ganas de volver a viajar tanto como antes, y hacerme recordar, que no puedo dejarme llevar por estar en mi isla sin salir a ver que se cuece fuera….. sólo salir aunque sea a la isla de al lado, te abre la mente, disfrutas de otra manera, e incluso valoras más lo que tienes !!!!!
Así que ahora nueva asignatura… aprender a viajar siendo 3 🙂

Besitos

P1040655

Tiana Miralles

 

Empezamos una nueva etapa

IMG_5485

Y por fin me decido a escribir en esta nueva sección …. Raúl y yo estamos esperando nuestro primer bebé !!!!!!!!

Todo empezó a mediados de enero que nos enteramos de esta buena noticia, aún me acuerdo como si fuera ahora ese momento en el baño de casa esperando los dos jajaja con una cara que era un auténtico poema y allí estaban las rayas anunciando que el 2016 seria un año muy especial.
Cuando lo vi al principio no me lo creía, pero tengo que reconocer que mi cuerpo me iba avisando mandando alguna que otra señal desde hacia unas semanas.

La verdad que es que estoy teniendo un embarazo fantástico, así que mi primer consejo es que “no hagas caso a nadie”Cada embarazo es un mundo y cada mujer lo vive de una manera diferente. Por eso yo solo voy a contar mi experiencia en esta sección del blog.
Ahora ya estoy empezando la semana 25… y no se si os habrá pasado a vosotras, pero hasta hace 2 semanas apenas se notaba la barriga, de hecho, creo que este último mes no pensaba otra cosa que cuando se empieza a notar la barriga, hasta el unto de empezar a preocuparme, porque todo el mundo me decía que tenia muy poca barriga, y creas o no te preocupas… Yo si noto la barriga, pero vestida la verdad es que se nota poquito.
Me hace mucha ilusión compartir esta nueva etapa con todas vosotras esta súper noticia y es que nosotros estamos muy muy felices y hace que este este lleno de proyectos nuevos.
Así que, uno de los cambios del blog va a ser esta nueva sección porque sé que es un tema que a muchas nos interesa y supone un gran cambio, tanto a nivel individual como de pareja
En esta nueva sección básicamente iré contando mi experiencia y proceso, y también compartiendo algunos trucos y curiosidades porque esto de ser mamá es todo un mundo!

Poco a poco irá contando estos 6 primeros meses de embarazo

 

Image-1

 

Un besito muy muy fuerte

♥ Tiana Miralles