Five years of love

¡No me puedo creer que ya hayan pasado cinco años desde ese fantástico día!

Aún recuerdo cada hora, cada minuto.. Es inexplicable cómo se han quedado grabados todos los momentos de este día en mi cabeza, puedo revivirlos una y otra vez a la perfección… 

Mis padres, siempre me ha dicho; rodéate de buenas personas, positivas que te hagan reír y te dejen ser tu misma , y mi padre siempre me ha inculcado el poder de hacer equipo. Esto lo he intentado trasladar en todos los aspectos de mi vida, mis amigas, mis compañeros … y por supuesto a la preciosa familia que estoy formando ! Hace unos 8 años que lo conocí a Raúl de casualidad, ya que tuvimos mil ocasiones para conocernos antes, ya que compartíamos circulo de amistades, pero no fue chats un viernes en una cena en su restaurante dónde trabajaba , como iba casi a diario, que nos conocimos ( es una historia peculiar … como somos nosotros, algún día la contare ) desde entonces , y gracias a su insistencia nunca se ha separado de mi, y visto ahora con perspectiva, que el secreto ha sido que nunca hemos dejado de ser amigos y esto nos ha convertido en un equipo. Él es organizado, metódico, perfeccionista, enfermo del orden , impaciente, cabezón, aventurero, romántico, y detallista , yo soy mas despistada, un poco desordenada, controladora, soñadora, impulsiva, familiar, romántica , fantasiosa, y desde el día que me case, decidí que no quería separarme nunca de él.

Ahora 5 años después , a pesar de todo lo vivido , hemos ido a comer , y no parábamos de hablar de ese verano del 2014 , los días previos preparando todo, mis locuras ( que me consentía y me sigue consintiendo) nuestro gran día, la luna de miel en Nueva Zelanda, Bora Bora , mis 30 años en Los Ángeles, las Vegas que creo que somos los únicos que en 4 días no jugamos ni un solo dólar jajaj !!!!

Que bonito recordad todas las cosas que han pasado desde entonces.. muchas veces hablamos de todo lo que ha pasado estos últimos 5 años, y nos ponemos a reír, ES ALUCINANTE todo lo que hemos sido capaces de vivir y hacer.

Muchas gracias por estar ahí!!

Besos

Tiana

Anuncio publicitario

Una espera de 9 meses

¡ Estoy embaraza !

 De pronto me ha surgido la necesidad de volver a retomar el blog, de hablaros, de contaros sentimientos, experiencias, o simplemente escribir para tener un pequeño diario .

Y como dije en Instagram hace unas semanas,  la familia crece !!!

Vuelvo a estar embarazada!!!!!

Estamos felices de volver a embarcarnos en esta maravillosa aventura, tengo que confesar, que se vive de distinta manera , he tenido dos embarazos completamente diferentes, no os voy a negar que algunos miedos de mama primeriza no los tengo , pero me surgen nuevos miedos e inseguridades que tendré que aprender a lidiar con ellos.

Nos hace mucha ilusión que se lleven relativamente poco tiempo, ya que yo me llevo 3 años con mi hermano, y nos llevamos fenomenal. Siempre he pensado que cuanto mas seguido, mas cosas compartirán, pero por otro lado me da un vértigo tremendo volver a empezar de nuevo, ahora que he conseguido encontrar el equilibrio entre los tres , en el trabajo, y poco a poco he recuperado mi vida…. volver empezar y ponerlo todo patas arriba me da pánico.

La realidad es que hemos tenido muchas dudas de si tener un segundo bebé, cuando no teníamos ninguno , pensábamos que 2 peques era lo que queríamos , pero después de tener a #babyPau nos daba mucha pereza pensar en volver a meternos “en el lío” ademas ahora que todo parecía que empezaba a encajar; pero al mismo tiempo Raúl y yo somos de los que pensamos que es mejor pasarlo todo de una vez.

No puedo evitar sentir cierta tristeza al saber que #babyPau dejará de ser el único niño de la casa. Estos dos años y medio con el ha sido alucinantes, hemos aprendido muchísimas cosas , he crecido mucho como persona, #babyPau es el mejor profesor de vida que podemos tener. He descubierto mucho de mi, de Raúl, de mis padres , de mi hermano …. y también sobre la vida. Al mismo tiempo soy mas niña que nunca, como dice Raúl » que bien te viene Pau para hacer el tontito todo el día «, y la verdad es que si, he perdido la vergüenza, canto todo el día , bailo, hago el payaso, me tiro por el suelo he vuelto a los columpios y los toboganes, leo cuentos… y éso me encanta 😀

Por eso mismo, me resulta inevitable no sentir cierta añoranza cuando pienso que cierro la etapa de hijo único. A veces he pensado que nunca quería que acabase, y eso nos ha llevado a tener muchas dudas, al mismo tiempo me agobiaba pensando que igual dentro de unos años me arrepentiría de haber tomado la decisión de hijo único, ya que yo no concibo mi vida si mi hermano, es el mejor regalo que me hicieron mis padres.… y después de hablarlo mucho, de cuando uno seria el otro no, llegamos a la conclusión de que el momento perfecto no existe, y aquí estamos, esperando a un nuevo peque.

Qué feliz estoy de volver a abrir un nuevo capítulo en mi vida y en este blog.

Quiero daros las GRACIAS por vuestro apoyo y comentarios en redes sociales, me alegra muchísimo leer los comentarios, preguntas ….

Un besito

Tiana♥

El pensamiento ….

Buenos días !!

«La calidad de tu pensamiento determina la calidad de tu vida»

Uuuuuala, toma ya!, qué frase más profunda ehhh? Jajajaja, pero es una frase tan real como profunda.

Intentaré explicarlo lo más sencillo posible (las que me conocéis sabéis que a modo filosófico no me va, pero en ocasiones me resulta complicado explicar según que temas de manera escrita ).

Tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior, y para cambiar cualquier cosa en tu mundo exterior, debes empezar cambiando tu mundo interior, (hasta aquí todo claro). De todos es sabido que existen diferentes formas de encontrarse con uno mismo, pero la reflexión de las siguientes parcelas ayuda bastante.

REFLEXIÓN CUERPO- MENTE

Prestar atención a tu cuerpo y volver a sentirlo es bueno para el funcionamiento tanto físico como psíquico. Exigir menos al mundo que nos rodea y más a nosotros mismos es el comienzo.
Es necesario pararse y pensar en cual es el estado en el que nos encontramos, si estamos viviendo tensos o relajados, si nos duele algo y en su caso cual puede ser el motivo. Esta pequeña reflexión puede ayudarnos a descifrar muchos problemas, y empezar a prestarnos atención a nosotros mismos, por ejemplo: me duele mucho el cuello, pero nunca me paro a observar qué es lo que pasa en mi vida que hace que me duela el cuello. O por ejemplo, me siento triste…, que está pasando para que tengamos este sentimiento?, o al revés, que está pasando para que estés contenta?. Muchos se apoyan en la meditación, a otros les pone histéricos, da igual como lo hagas, pero tienes que encontrar un momento para pensar en que está pasando dentro de ti, sea bueno o malo.
Observa lo que piensas, ya que es muy importante ser consciente de eso, porque… ¿Para qué nos complicamos tanto la vida?
Sin nada hemos venido y sin nada nos iremos, sólo nos llevaremos las alegrías y las penas. El resto todo se queda. Por lo tanto, es absurdo vivir pensando más en tener que en disfrutar, perdonadme…, pero si lo pensáis bien es absurdo. Si reflexionamos las preocupaciones que realmente tenemos la mayoría son por algo material, y lo importante solo nos acordamos cuando lo perdemos.
Nuestra ansia de tener, rozando muchas veces la avaricia nos hace más que enfadarnos, perder más tiempo, más energía y más vida intentando adquirir bienes materiales, sin enterarnos, hipotecamos nuestras más preciadas posesiones, comenzando por la salud.

Una de las cosas que más valoro es la libertad, y mi pregunta es, ¿te deja ser libre este modo de vida?
Si tuviésemos un problema que te obligase a comenzar de cero, ¿estarías preparado?
La gente que es más sana, es aquella que es consciente de que la vida puede dar un giro inesperado en cualquier momento, sabiendo eso, de alguna forma te preparas para tener la capacidad de afrontar y saber reaccionar ante cualquier situación. (Me darás la razón, cuando digo que hay gente que pase lo que pase sabe ser feliz y estar bien con lo que tiene, ¿tú sabes?)

Una frase típica mía es “papás prefiero que me regaléis un viaje los 6 juntos, o una cena para todos, a que me deis dinero el cual gastaré en cualquier cosa que en cierto tiempo no recordaré”.La capacidad de desprendernos de lo material tal y como hemos llegado al mundo y tal y como nos iremos, es un logro mayúsculo. Aférrate a lo importante.

REFLEXIÓN CON EL EXTERIOR.

Baja a la tierra, como dice mi padre “toca con los pies en el suelo”, es muy importante saber que lo que pasa fuera da igual, que lo que haga uno o el otro da igual, que lo único importante es lo que tú eres capaz de hacer, y por suerte el ser humano es capaz de hacerlo prácticamente todo. No recibirás nada que no des, así que…, tú mismo! Para solucionar este punto, el libro de la ley del espejo viene fenomenal, para darte cuenta que todo depende de ti.

LA LEY DEL ESPEJOREFLEXIÓN CON EL AHORA
Vivir el ahora sin engancharse a pensamientos pasados, al final, nos traen más problemas de los que nos podemos imaginar. La mayor parte de las veces nuestro pensamiento no está aquí, retrocede hacia el pasado o proyecta el futuro, pero lo realmente importante pasa en el ahora.
Para lograrlo debemos intentar vivir intensamente cada instante. El mejor ejemplo de esto son los niños, ellos no se ocupan ni del pasado ni del futuro, viven y disfrutan cada instante de la forma más pura, ellos simplemente VIVEN….!!!!!!!!!!!!!

FUTURO: Centrarse en el futuro supone alimentar pensamientos indefinidos y a veces hasta catastrofistas. Nadie sabe lo que va a ocurrir. Es una pérdida de tiempo y una dosis innecesaria de ansiedad ocuparse de lo que no ha sucedido. Apunta las cosas por hacer en una libreta en lugar de darle vuelta pensando en ellas. Planifica y de esta forma podrás dedicarte a tu presente.
PASADO: Es el mayor ladrón de energía. El pasado solo sirve para aprender, el resto son excusas para no seguir avanzando.
PRESENTE: Es imprescindible vivirlo, es el único momento que importa. El único enemigo que tiene el presente es la rutina, pero tiene solución, disfruta de ella, vívela, haz cambios, disfruta el tiempo libre, viaja, planifica, evita caer en el conformismo, para ello es necesario introducir cambios, aunque sean mínimos.

Es importante que busques el equilibrio y la reconciliación en tu vida en vez de la perfección. Para ello, hay que tener claro hacia dónde quieres ir, y tener la mente abierta a cualquier tipo de cambio.

Disfruta del viaje!!!!!!!!!!!!

#FelizDomingo

Tiana ♥

Maternity: Rutinas

IMG_3837

Sé que los posts de la sección Maternity han sido poco constantes, bueno, voy a ser realista, en el blog he sido poco constante, pero no por falta de ideas. Principalmente me faltan horas , pero como no me gustan las justificaciones, de ahora en adelante publicaré un post a la semana. Tengo claro que uno de ellos será hablando sobre cómo conciliar trabajo, vida y bebés, lactancia materna, la batalla con la falta de sueño, ya que estoy segura que no soy la única aquí con un bebé que su afición es no dormir 🙂

Como habréis visto en redes sociales, el martes empiezo otra vez a trabajar , y con ello tengo que establecer horarios, que hasta el momento me resulta muy complicado.

Cuando estaba embarazada, lo imaginaba todo idílico, aunque todos te avisan de que no es así , yo me lo imaginaba que le daría el pecho, lo pasearíamos, le daríamos su bañito cada noche, dormiría horas y horas … Pero el 1/10/2017 toque de lleno con la realidad  jajajajaj  y aunque me paso horas y horas embobada mirándole, pensando en que fantástica es la naturaleza ara crear algo tan bonito , también he tenido momentos de desesperación y  de cansancio que podían conmigo.

Cuando Pau nació no engancho bien el pecho, y a los 4 días de nacer yo tenia un mastitis que no os lo podéis imaginar, y el estaba super débil hasta el punto de que no reaccionaba a nada, yo paralizada por el miedo y llorando como nunca , cuando escuche eso de a la mínima protesta, pecho, porque tienes que sacar todas esas bolas que tienes y no podemos darte medicamento , y el niño necesita comer, ya que una bajada de azúcar o glucosa es muy peligrosa. Lo primero que pensé es, darme algo para el dolor y al niño le doy biberón, pero me convencieron que tenia que seguir con el pecho, que era lo mejor  y la realidad es que a las 3 de la mañana estaba en una farmacia de guardia llorando, haciendo cola para comprar una sacaleches a las 3 de la mañana, con fiebre. ( prometo hacer un post de los imprescindibles para una mama primeriza ).

Después de este episodio, el niño gruñía, y yo le daba pecho. Esto se traduce en que el vivía pegada a mi –literalmente- y hubo días que la llegué a tener a Pau en brazos las 24 horas seguidas, mirando si respiraba si habla comido, sino …. Sí, de locos, lo sé pero hasta que llegó un momento en el que esta situación era insoportable, no tenía ningún tipo de vida y no me refiero a tiempo libre, si no que había muchas noches esperaba a Raúl como el mesías para poder al menos ducharme, menos mal que mi madre me hacia la comida todos los días, porque sino ni eso…. el resultado era, que Pau estaba todo el rato encima mío, porque sino no dormía, y comía cada hora y media, por una parte estaba encantada de tener todo el rato a mi bebe, pero por otro estaba agotada , hasta que Raúl un día llego y me dijo… esto no puede seguir así, hay que establecer horarios.

Durante el primer mes es complicado establecer horarios, yo ahora, sabiéndolo, me tomaría el primer mes para disfrutar, para conocer a nuestro bebe ,  la verdad que si quito la mastitis, he disfrutado de Pau , de mirarlo hasta cansarme, de darle besos todo el día, de morir de amor con cada carita que ponía, gesto, ruido. Después del primer mes, si puedes plantearte poner algún tipo de horario sabiendo que tienes que ser muy muy flexible y siempre estar alerta de las señales de tu bebé, porque cada bebé es un mundo  y sólo su mama sabe que hacer en cada momento, es increíble, pero es así, desarrollas un instinto de saber que hacer en cada momento con tu bebe .

Hasta que Pau cumplió 4 meses  la rutina de dormir la definiría como … ¡ un caos! Dormía poco muchísimas veces al día, nunca sabíamos cuando habría que darle el pecho o cuando pediría dormir… Yo andaba desesperada porque los 3 primeros meses le daba pecho cada hora y media , tanto de día como de noche , la pediatra decía que no nos preocupásemos, que el niño crecía bien, y que la lactancia es lo que tiene, que va a demanda,  pero aún  sabiendo que todo iba bien, no ayudaba, estaba muy cansada. Había días que sólo dormía una hora y media en todo el día, es decir, lo que había dormido en total si juntábamos todas las “siestas” que se había echado, no sumaba ni 3 horas,  mientras que otros dormía 3 horas del tirón, y yo me preocupaba, ya que no estaba acostumbrada…

A los 4 meses a causa del agotamiento, tenia menos leche y empece con la suplementos de biberón, y a los 4 meses y 1/2 ya solo tomaba bibi, ya que no tenia leche.

Con el biberon hemos establecido unos horarios de comida de cada 4h (un gran avance), el tema de la comida con los biberones,si que hemos establecido los horarios desde el primer día,   con el tema de dormir, seguimos con las mini siestas , pero por la noche duerme 4 horas del tirón.  Parece que la rutina de noche poco a poco se va estableciendo, pero es lo único. Sólo sabemos a qué hora le vamos a dar el baño, el resto es una aventura diaria 🙂

Por mucho que nos pese, los horarios son necesarios,  y la falta de organización termina haciendo mella en la persona, en el ánimo, en las relaciones, en todo … Hubo un tiempo, que me costo controlar el cansancio, la frustración de ver todas las cosas que tenía/quería hacer y ver que los días pasaban y yo no conseguía hacer nada de nada.

Ahora que Pau tiene 5 meses y tenemos mas o menos una rutina, tengo que cambiarla, ya que el martes empiezo a trabajar  y la verdad es que , conciliar trabajo, vida y un bebé es difícil .

IMG_6854

La rutina de los 4 primeros meses no os la pongo, ya que era pecho cada hora y media de día y de noche.

Este es el horario que más o menos empezamos cuando Pau tenía 4 meses y medio y que hoy por hoy seguimos, aunque ciertas cosas  esta semana irán cambiado.

7:00-8:00 – Primera toma de la mañana

Muy pocas veces se queda dormido después de esta primera toma, lo normal es que quiera jugar y hablar en la cama.

Este es el momento que yo aprovecho para levantarme y hacer mi cardio mañanero, y Pau se queda en la cama jugando con su papi

11:oo-12:00 – Toma de media mañana

Después de esta toma intento que se duerma, a veces es una siesta de 20 minutos mientras que otros días aguantaba hasta una hora, pero no siempre es posible.

15:00-15:30 – Toma mediodía

Esta toma era la más tranquila , come y se queda dormido un ratito, siempre hace una siesta de 15- 20 min, el tiempo que me da mi para comer jajajaja.

Después de esta mini siesta, jugamos, paseamos, intento cansarlo por la tarde para ver si así consigo que por la noche duerma mejor.

19:30-20:30 – Toma de media tarde- noche

Esta toma siempre nos pilla con el baño,  lo solemos bañar a las 20:00h, asi que en esta toma jugamos con el baño, depende si nos interesa retrasarlo o adelantarlo. Después de esta toma y del bañito, se acurruca encima mía y se queda dormido .

23:30-00:30 – Toma de antes de acostarse

después de esta toma siempre subimos a la habitación y le meto en su cuna.

3:00-4:00  – Toma nocturna 

Se despierta para comer, y en esta toma solo me queda rezar para que no se espabile, deseo depende la capacidad de reacción que tengamos para despertarnos rápido para preparar el bibi, como se despierte llorando, ya la hemos fastidiado.

Siempre intento dárselo a la primera hora que veis marcada, pero pongo un rango de media/una hora, ya que depende un poco del día , pero por lo normal intento ser un reloj suizo, a las 7-11-3-7-23-3, y las  20:00 el baño .

Quizás este horario no tenga nada que ver con el vuestro y no lo podáis aplicar, pero si os recomendaría que cogieras unos horarios y unos hábitos, ya que yo al principio con el pecho me costo muchísimo, después de 2 mastitis y comer cada hora y media , ahora estoy encantada .

Algunos consejos para elaborar un horario  desde recién nacido serían:

♥ Deja de margen 3 horas entre toma y toma.( se que dicen que el pecho es a demanda , pero intentar entretenerlo y darle el chupete intentando que cada toma sea cada tres horas, ya os digo que a mi eso me costo una barbaridad, pero intentarlo, siendo flexibles , pero intentar establecer un horario desde el hospital) .

♥ Si tu bebé se alimenta solo de leche materna, tiene que haber como mínimo 5-6 tomas al día. Yo siempre cuadraba que hubiese 5 por el día porque luego de noche siempre había al menos una, pero eso es cada una, y con biberón lo que os recomienden.

♥ Primero intenta poner el horario de tomas y observa cómo se adapta tu bebé a él, y modifícala según las necesidades que veas. Cuando consigas ajustarla, tarde o temprano descubrirás el patrón de siestas de tu bebé. Yo aun estoy con ello, pero poco a poco se va acostumbrando a comer y dormir una mini siesta.

♥ Es importante que al principio intentes marcarte tu propia rutina adaptando a el, es decir si te gusta hacer deporte, marcarte un tiempo para hacerlo, si quieres hacer una mini siesta, atenta marcártela como el, si tienes que hacer la compra, lo que sea, marca su rutina de comidas, y entre toma y toma marca tu rutina, sino lo haces y te obligas un poco terminas con la sensación de no hacer nada de nada. Yo los 4 primeros meses menos mal del deporte, porque sino solo me daba la sensación que daba de comer … NADA MAS . En este época tienes que aprender a ser muy flexible , y a no desesperarte, pero en base a lo decidido, intenta  reajustarla  las observaciones que hayas hecho para mejorar la rutina y el ambiente .

Es importante que el horario que pongas al bebé sea uno que tú puedas cumplir, sino de nada sirve, hay que buscar el equilibrio entre su horario y el tuyo, y de esta forma toda fluirá mejor.

Bueno … es un post un poco largo, pero será por todos los que no he publicado ajjajajjaja

Os ire contando la nueva rutina

mano-mujer-mano-bebe

Besitos ♥

 

El amor…

img_6055

14 de febrero , hoy es el día del amor,  y no importa si tienes pareja o no,  porque ..

¿ qué es el amor ?

Me parece muy difícil explicar que es el amor , pero lo que si tengo claro es que el amor es lo que mueve el mundo, lo que da sentido a nuestros días, a nuestra vida. Da igual que tengas pareja o no, da igual en que situación personal te encuentres , el amor  está por encima de todas las cosas.  EL amor es un sentimiento, es algo que envuelve un todo… el amor esta en todos lados, puede ser amor a una persona, animal o cosa , el amor lo envuelve todo, el AMOR esta en todo lo que te envuelve. EL AMOR ESTA EN TODOS LOS LADOS

Así que yo estoy a favor del día del AMOR !! en este mundo lo celebramos todo y porque no celebrar el AMOR !!!!!! , sin amor, no somos nadie.

Celebrar el amor va mucho mas allá de un regalo, una flor, … pero si alguno entiende que el 14 de febrero es un día comercial … ¿a quien le amarga un detallito?

Para mi, el amor va mucho mas allá, y tengo que reconocer que  por el que siento un amor sin límites es por mi marido. Él es quien yo he elegido libremente como  mi compañero de viaje, es mi mejor consejero, mi mejor amigo, quien me apoya  y con quien puedo ser yo misma sin problemas, con mis virtudes y también con mis defectos.

En ese sentido estoy feliz , soy feliz de haber encontrado esa persona que me complementa al 100%, que me cuida y está ahí siempre.

Este año he descubierto otro tipo de amor , el amor más desinteresado y generoso que conozco hasta la fecha EL AMOR A  MI HIJO, y me siento afortunada de poder decir que  es el fruto de un amor de verdad.

Pero el no olvideis que el amor, y no solo el de nuestra pareja, hay que cuidarlo a diario, y no con regalos, sino con gestos.

Así que  hoy celebro que tengo un montón de gente por la que siento un profundo amor, amor a mi hijo, amor a mi marido,  mi familia,amor a mis padres, amor a mi hermano, amor a mis amigos, amor a mi trabajo, amor a mi futuro, amor a las cosas que vivo, … tengo muchos amores juntos y por eso soy tremendamente afortunada.

 

Besos con AMOR

mano-mujer-mano-bebe

AMOR incondicional

Muchas son, las veces que nos dicen, que no descubres el amor verdadero hasta que tienes un hijo. Que es un amor incondicional y el mas puro que puede existir, que es un amor que no tiene límites, que no entiende de razón , un amor sin excepciones. Que es un amor profundo, para toda la vida… un amor que no pasa nunca, un amor que sólo lo conoces cuando lo experimentas, y que cierto es, tu vida cambia por completo, pero mas que tu vida, tus sentimientos, tu prioridades , tus conceptos de vida.. A mi cuando me comentaban estas cosas, soy de las que creía que era exagerado… ¡ Pero cuanta razón había en esas palabras !

Es cierto que por mi marido también siento un amor incondicional, para tu pareja, marido también sientes que darías tu vida por él, pero es que un hijo es distinto, haces y consientes cosas que por nadie mas lo harías.

Quiero mucho a Raúl, pero como comprenderéis, por mucho que lo quiera no le consentiría
estar días y noches sin dormir, ni que me hiciera caca img_6055
en mi mano, ni estar toda la noche en vela con el encima, con 39 de fiebre y una mastitis, ni mil y una trastada…. un hijo,…. un hijo es distinto a todo lo que he conocido hasta ahora. Yo creo que es tan grande… porque la mayoría de veces es fruto de un amor grande, un hijo es fruto de un acto de amor (almenos en ese momento … ya que no se puede generalizar)
Un hijo hace que te olvides de todo, y que por muy mal y cansada que puedas llegar a estar, en el momento que te mira y te sonríe, todo eso se borra se olvida por completo.
Que gran maestro tengo en casa, cuantas cosas me ha enseñado ya en sólo 3 meses de vida, me ha enseñado que soy más fuerte de lo que pensaba y que puedo con todo, que tengo una gran capacidad para organizarme, que tengo una energía inagotable, que también como el resto de la gente mis prioridades cambia, que se acabo estar tranquila, como me dice Raúl “ TODO El DIA CON LA PENA” jajajaja siempre paso pena, si tendrá frío, si tengo suficiente leche , si estará bien , si, si , si … (yo, la que no me preocupaba de nada, que si salía bien y sino …. también, ) y lo más bonito, te enseñan de nuevo a ILUSIOANRTE, a VIVIR, ahora me emociono por todo, cada cosita nueva que hace Pau, me la tomo como un triunfo personal, si como dice Enric Corbera, la gente de nuestro alrededor es el espejo que nos reflejamos.. que bonito espejo tengo en casa para verme .

Cuando te conviertes en madre, se crea un lazo tan íntimo y bonito, que muchas veces cuesta describir, pero no solo entre madre e hijo, sino un lazo familiar, un sentimiento tan intimo entre los 3 que es magia, Pau, hace que vea cosas en Raúl que nuca antes había visto, hace que aun los quiera más. Antes sabía que yo era un pilar muy importante para él, pero ahora se, que somos lo más importante para él, que no hay nada ni nadie por encima de nosotros. Cuando Raúl mira a Pau, lo mira con un amor verdadero, que cuando me dice, para mi sois lo primero, veo en sus ojos que es verdad, que cuando me dice,,, lo haremos bien, se que me lo dice convencido que lo haremos lo mejor posible y que haremos lo que haga falta para poder hacerlo bien. Que se levanta todos los días, deseando volver a casa para vernos, que en este momento somos su mejor proyecto, que día a día nos hacemos mas fuertes como pareja, que las decisiones las tomamos nosotros y que Pau tiene sin duda el mejor papá, y que es cierto que no hay un manual de instrucciones para ser padres…. pero que aprenderemos todo lo necesario para hacerlo lo mejor posible, rompiendo creencias, patrones y todo lo que haga falta…. muchos dicen que ser papas que es una locura, pero….. BENDITA LOCURA

56

Sobra decir que estoy completamente enamorada de mis dos chicos.

Feliz fin de semana

¡Mil besos!

La clave de todo es la Pasión

El pasado 29/12 realice una pequeña conferencia a 40 jóvenes porteros.

15723775_703441606488263_4289736839779483484_o

 

Prácticamente, sólo les hable de la Pasión… que bonito es, saber de joven cual es tú pasión y trabajar toda la vida en ella .

Dicen que la pasión lo mueve todo, y cuando se habla de deporte la palabra que más resuena en los deportistas es pasión. Pero no como una mera y simple palabra, sino como un sentimiento. Es una especie de fuerza interior que resuena en los corazones de los deportistas y les lleva a la acción, y la persona que es capaz de sentir verdaderamente la pasión por lo que hace, es como mínimo, un privilegiado.
Por decirlo de alguna forma, la pasión por lo que realmente sientes forma parte del “ADN”.
No me atrevería hablar a estos chicos, de palabras como sufrimiento, sacrificio, disciplina, si su verdadera pasión no es ser un portero de élite. Ya que la pasión en este caso por el fútbol le lleva a proponerse objetivos, proyectos nuevos, les entusiasmara tanto lo que hacen que aunque puedan sufrir en algunos momentos hasta límites insospechados, su pasión les mueve y les llevara a conseguir su proyectos .

En sus cabezas pueden aparecer tanto pensamientos positivos como negativos, ( eso nos pasa a todos), pero cuando hablamos de pasión … lo vives, pero sobre todo “lo sientes” el deporte como muchas otras disciplinas lo más importante es ser un apasionado de lo que haces. Y sobre todos ¡No hay que olvidarse de disfrutar!”.

Cuando tienes delante a niños que deciden su futuro, es una gran responsabilidad, ya que muchos crecen en un entorno en el que no se suele poner pasión en las tareas a desempeñar. Es raro escuchar a alguien que diga “me encanta quedarme hasta muy tarde en la oficina, porque disfruto mucho de lo que estoy haciendo” El trabajo se convierte en una obligación, en un “tengo que hacer” en vez de en un “quiero hacer”.
Por lo tanto lo primero que quiero trasmitir es que hagan lo que realmente quieren hacer y que lo que decidan lo hagan con auténtica PASIÓN.

15723656_703441913154899_1538596801417548095_o

 

Una vez finalizada la sesión, la pregunta que brota es: ¿Qué es el coaching deportivo?

El Coaching Deportivo es, para todos aquellos deportistas que quieran conseguir sus sueños, superar sus miedos, sus barreras, sus creencias licitadoras que les bloquean trasformando las limitaciones en posibilidades.

El Coaching Deportivo es, para los deportistas que quieran dar un paso más en su carrera deportiva y en su vida personal, encontrando un equilibrio.

El Coaching deportivo ayuda en aspectos como:

• Falta de seguridad en sí mismo
• Miedo  y gestión del éxito
• Miedo y gestión al fracaso
• Falta de concentración
· Llevar los medios de comunicación
• Conexión con lo que realmente le da sentido al deportista
• Pérdida y recuperación de confianza
• Objetivos
• Compromiso
• Creencias limitantes
• Disciplina para el entrenamiento
• Actitud mental
• Motivación
• Presiones competitivas
• Problemas de comunicación
• Desbloqueo de experiencias traumáticas
• Gestión para la recuperación de lesiones
• Retirada de la vida profesional e incorporación en la sociedad
• Armonía entre vida deportiva y otras áreas de la vida buscando un equilibrio

 

logo-ep-500px-1

 

Gracias a Entre Porteros por contar conmigo .

Tiana Miralles

Suspiros de harina de algarroba

Por fín, nueva receta en el blog… ¡Qué ganas tenía!

 

image-1

 

:::::INGREDIENTES:::::

200g de almendra cruda
200 g azúcar
150 de harina de algarroba
2 huevos
Rayadura de limón
(canela al gusto opcional)

img_5711

:::::PROCESO:::::

1.Precalentamos el horno a 180º.

2. Troceamos las almendras crudas

3. Mezclamos en un recipiente todos los ingrediente , la harina , el azúcar , los 2 huevos y la almendra troceada hasta obtener una masa .OLYMPUS DIGITAL CAMERA

4 Una vez tenemos la masa compacta , hacemos bolitas  y las aplastamos un poco como si fueran galletas .

5. Una vez tenemos las galletas preparadas, las ponemos en una bandeja para horno . ::::Consejo:::: Yo a la bandeja le pongo papel para horno, así evito tener que poner aceite o mantequilla para que no se peguen .

img_5720

 

6. Horneamos durante 20 minutos aproximadamente ( depende un poco del horno y de como os gusten).

7..Dejaos enfriar y listas para comer!

 

img_5715

Cómo veis, es una receta super sencilla, fácil y rápida, ya que la elaboración no nos llevará más de 20-25 minutos!

🙂 Felices fiestas !!!

Besitos Tiana

Crea un espacio de complicidad

Buenas noches…

mano-mujer-mano-bebe

Hoy vamos a hablar de la complicidad, ya que es algo en lo que yo trabajo desde hace mucho tiempo, y creo que es muy beneficioso e importante establecer en cualquier tipo de relación.

Ser capaces de crear un espacio de complicidad entre dos personas es pura energía y a mi me aporta equilibro en mi Balanza Emocional.

Pero crear estos espacios de complicidad no es fácil, hoy en día vamos falta de tiempo, vivimos en un mundo que vamos a 1000, estamos en muchas cosas , y a parte de todo eso la complicidad no es algo que se pueda pedir, se ha de crear y cultivar, y para eso hace falta tiempo. La complicidad no la podemos dar por supuesta.

Para eso yo intento blindar esos momentos de complicidad.

La creación de hábitos o pequeños rituales son un valioso instrumento de construcción de esa complicidad y hay que protegerlos. Y precisamente en los tiempos en que vivimos, en los que la prisa es la norma, y no llegamos a nada, estos hábitos o ritos son los que hacen que esos momentos que paramos y compartimos con los nuestros sean más valiosos aun. Porque son fáciles de compatibilizar con el resto de nuestra vida si estamos bien organizados y realmente  es algo importante para nosotros.

El tiempo que Raúl y yo tenemos establecidos para cultivar la complicidad, para dedicarnos el uno al otro con la escucha activa puesta al 100%, lo tenemos integrada en nuestra rutina, y este hábito no interfiere en nada al resto del día.

Crear un espacio de complicidad entre dos, es de enorme valor en una relación, por eso también la establecere con el peque, ya que es un espacio que sirve para recordarnos el mutuo aprecio, y que puede servir también en ocasiones para resolver desacuerdos o pequeños conflictos.(como digo yo… permite que la pelota no crezca y evitamos el estallido 🙂 ) En este sentido, podemos decir que no sirve sólo para añadir positivismo en la relación sino que puede servir también para descargar lo negativo.

Para que estos espacios de complicidad funcionen bien en el contexto de una relación es importante que sean exclusivos. Como padres es bueno que pensemos en un espacio específico y exclusivo para cada hijo, con la pareja, es importante que sea un buen momento para los dos,  la hora de la cena, en la cama antes de dormir.. encontrar un momento solo para vosotros, sin teléfono, sin tele… .nada solo vosotros, y utilizarlos para contar el día, como te sientes, lo agradecida que estas , decirle 2 cosas que os han gustado de vuestra pareja ese día…. lo que sea.. pero dedicaros al menos 10 min, eso lo puedes aplicar con amigos, con padres, hijos , pareja … con quien queráis establecer ese vinculo de complicidad que hace que la relación sea especial .
Y es importante también que en estas rutinas o ritos de complicidad no esperemos nada a cambio. Que nos limitemos a disfrutar la experiencia de estar juntos, de compartir ese espacio, sintiéndonos los dos en absoluta libertad. Consecuentemente, no debemos esperar tampoco ningún agradecimiento. Para mi eso sería romper la magia del momento.

Blinda estos momentos únicos, os doy tres tips para recordar :

♥ Todos podemos crear pequeñas rutinas de complicidad con las personas que son importantes para nosotros, es poco tiempo que hará mucho para la relación.
♥ La constancia y el mantenimiento de las reglas establecidas, son cruciales para crear estas rutinas. La magia esta en respetar este espacio para vivirlo como exclusivo y único.
♥ La complicidad no solo aporta una dosis de positivismo y equilibra la balanza emocional, sino que nos permite de una forma natural quitar lo negativo, y hace que los conflictos sean más fáciles y comprensibles.

¿os parece importante la complicidad? ¿ crees que es algo que se crea o simplemente surge?

Espero que os sirva de ayuda para establecer este bonito vinculo

1de9c14667ee410234942df42a428f91

♥   Besitos

TianaMiralles

Programa Post – Embarazo

Buenos noches!!!

Ayer como publique en las redes sociales , empecé un nuevo reto, operación post-parto. Como sabéis, hace 40 dias he dado a luz. Estoy muy feliz… Pero no os negaré que tengo necesidad ya de salir un poco de casa y recuperar mi cuerpo, ya que es durillo eso de ser madre primeriza, dormir poco, no descansar mucho, dejar de tener tanto tiempo para ti, aunque lo haces encantada, es un aprendizaje constante, y un cambio de vida TOTAL … Si a eso además le sumamos que no me veo muy allá con esos kilos de mas , puede ser una bomba de relojería jajajajaj. Así que empezamos la OPERACIÓN RETORNO!!!
Como creo, que lo mejor para las recuperaciones es ponerse en manos de profesionales y especialistas, me pongo en manos de womanpersonaltrainer.es

Hoy iniciamos el programa post-embarazo, basado en deporte + alimentación sana. ¿Me queréis acompañar?

Creo que compartir este nuevo reto, me ayudara a no tirar la toalla y ser mas constante, ya que recibir vuestro apoyo, vuestros comentarios de ánimo, vuestras experiencias personales, me ayuda mucho y se que con este nuevo reto también ayudare a muchas 🙂 Que mas se puede pedir ?????

Una de las competencias del Coach, es buscar las herramientas que nos van bien a cada uno, para lograr los objetivos que nos marcamos, y esta herramienta de compartir los retos que me marco, a mi me funciona para llegar al objetivo.

Mi idea es avanzar semana tras semana. Quiero ser constante en esta rutina, quitarme la presión de tener que volver a mi cuerpo en un plazo determinado, quiero hacerlo y lo haré “Sin pausa pero sin prisa” .

El programa consta de una dieta específica, con 5 comidas al día, equilibrada y apta para poder seguir con la lactancia e incorporar el Deporte como mínimo una hora, 5 días a la semana. Con María entreno 2 veces por semana, pero al tener el libro, por mi cuenta hago los ejercicios que me manda y 20 min de hipopresivos diarios .
Va a ser duro, pero divertido. ¡Gracias Maria!

Con vuestro apoyo, se puede, ¡vamos que si se puede!
¿Y vosotr@s? ¿Os unís a mi reto? Vamooss a por ellooo!

¡Espero con muchas ganas vuestros comentarios!